Así lo expresó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien encabezó el acto de la puesta en valor de la fachada del Palacio Municipal, en el marco de las actividades para conmemorar el 233° aniversario de la fundación de la ciudad. “Este edificio es un emblema e icono de la ciudad, por eso recuperarlo es como recuperar nuestra esencia y nuestra historia”, aseguró.

En ese marco, el Intendente se mostró preocupado por las consecuencias de la tormenta que azotó a la ciudad el último domingo. “Es una situación que nos tiene preocupados y ocupados en asistir, acompañar, y ayudar a las familias que están atravesando algún inconveniente”. “En momentos como este renace y aflora ese sentimiento de solidaridad y de sobreponernos a la adversidad que nos caracteriza como riocuartenses”, agregó.
Asimismo, Llamosas consideró que “Rio Cuarto está de pie y en marcha, con la fuerza de sus vecinos, instituciones, sus organizaciones, universidades y emprendedores, que tienen ese espíritu para seguir trabajando por una ciudad mejor”.
La Obra
Las obras en el Palacio Municipal incluyen la refacción y pintura de la fachada en sus cuatro lados desde la base hasta la cúpula; restauración de todas las aberturas metálicas; iluminación con tecnología LED; y la colocación de 10 cámaras de monitoreo para preservar la fachada del edificio histórico.
Cabe recordar que en el lugar ya se habían ejecutado diversas obras, tales como la remodelación del Salón Blanco; la instalación de dos ascensores para garantizar la accesibilidad al primer piso; y la creación del Centro Cultural Franklin Arregui Cano; entre otras.
El evento se completó con la puesta en escena de una intervención musical con luces en el edificio, y con la actuación de artistas tanto de Córdoba capital como de la ciudad, incluido el Ballet local Iberia. Participaron alrededor de 20 artistas en total.

Más actividades
Los festejos por el aniversario de la ciudad incluyeron una amplia programación de actividades que comenzó el domingo 10 con el homenaje musical “Pilares de Identidad”, con Osvaldo Simone, en el Teatro Municipal.
En tanto, el lunes 11 se realizó el izamiento oficial de la Bandera Nacional. Durante esa mañana, también se presentó la orquesta barrial y el Cuarteto de Saxos y Ensamble Vocal “Entre Voces y Vientos” en el Museo Histórico Regional.
Más tarde, se llevaron a cabo diversos espectáculos en varios sectores de la ciudad, tales como El Andino, la Plaza del Lago Villa Dalcar, el Parque Sarmiento, y el Centro Cívico. Finalmente se desarrolló el tradicional Pericón del Día de la Ciudad en el Centro Cultural del Andino.