Continúa la campaña municipal de documentación. En esta ocasión, y con la presencia de la subsecretaria de Género, Niñez, Adolescencia y Familia Ana Laura Medina, la convocatoria fue en el comedor Ilusiones en cercanías del sector denominado Cola de Pato.
Allí se brindó información y asesoramiento a padres y tutores, para que puedan formalizar el trámite en el Registro Civil.
Las gestiones sobre las que se informó fueron:
- Inscripción de nacimiento
- Cambios de domicilio
- Actualización de 8 y 14 años
- Reposición por robo o extravío
- Inscripción de personas extranjeras (sin documentación argentina)
Problemática vigente
La falta de identificación conduce a una vida vulnerable, sin derechos básicos como la educación y la salud e incluso posibilita situaciones de marginalidad, maltrato y hasta explotación infantil.
En nuestra ciudad la ausencia de registro de recién nacidos no es elevada (en comparación con otras ciudades del interior) pero se registran casos. También existen personas que no han renovado su documentación.
La titular del área informó que el año pasado se detectó un porcentaje de jóvenes con dificultades para insertarse al sistema formal por no contar con su DNI. “Incluso no pueden acceder a un derecho tan fundamental como lo es el derecho a la identidad”, dijo Medina.