Apertura de tranquera, inauguraciones y un fuerte compromiso con la
educación en la 91ª Exposición de la Rural de Río Cuarto.
Con un gesto cargado de simbolismo, la 91ª Exposición Nacional Ganadera,
Comercial, Industrial y de Servicios y la 39ª Feria Internacional y Nacional
de Artesanías quedó formalmente inaugurada con el tradicional acto de
apertura de tranquera y corte de cintas.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, el
intendente de la ciudad, Guillermo de Rivas, y el presidente del Ateneo
Juvenil, Francesco Quadrelli, encabezaron la ceremonia que marca el
inicio de cinco días en los que el potencial de un país se expresa en cada
rincón del predio. “Este abrir de la tranquera es nuestra manera de darle
la bienvenida a toda la comunidad, invitándola a disfrutar y a ser parte de
esta gran fiesta”, destacaron las autoridades.
Además del intendente de la ciudad, Guillermo De Rivas, estuvieron
acompañando al anfitrión, presidente de la Rural, Heraldo Moyetta, los
intendentes y jefes comunales de Chucul Pablo Viguié, de Santa Catalina
de Holmberg Maximiliano Rosetto, de Las Higueras Gian Luchesi, de
Coronel Baigorria Walter Perrone y de Las Vertientes, Javier Girardi.
También se contó con la presencia de funcionarios provinciales,
municipales, legisladores provinciales y locales, así como de la presidente
del Concejo Deliberante local, Ana Medina y del Defensor del Pueblo de la
ciudad, Daniel Frangie. Acompañaron también el importante momento,
representantes de instituciones como el CEyS, el CECIS, CREA, Senasa,
Asdric y del Centro Taca’s de Equinoterapia de la Rural, entre otras. Es de
destacar además, el acompañamiento de los directivos de la UNRC, su
rectora, Marisa Rovera y la vicerrectora, Nora Bianconi.

Por parte de Bancor, se hizo presente, su vicedirector, Juan Manuel
Llamosas. Y también se contó con la presencia del supervisor de la zona
R8B de la dirección general de institutos privados de enseñanza Prof. Silvio
Rasmusen, quien acompañó en el acto a la directora del Instituto
Educativo de la Rural, Lic. Clara Prámparo.
Tras este acto, los presentes se trasladaron al sector educativo de la
institución, donde se concretó el izamiento de la bandera y,
posteriormente, donde se concretó el izamiento de la bandera y,
posteriormente, la inauguración de un nuevo pabellón de aulas del
Instituto Educativo de la Rural, una obra que refleja el firme compromiso
de la entidad con la formación de las nuevas generaciones.
La directora del Instituto, Lic. Clara Pramparo, subrayó en su mensaje que
“esta ampliación trasciende lo edilicio: es un crecimiento en el
aprendizaje, en las oportunidades y en la proyección de cada estudiante”.
Fundado hace apenas cuatro años, el colegio avanza en su proyecto
pedagógico con la incorporación de nuevos cursos cada ciclo lectivo. Este
2025 marca un hito, ya que la primera cohorte alcanza la etapa de
especialización en la orientación Agro y Ambiente, sello distintivo del
establecimiento.

La ceremonia tuvo además un emotivo momento cuando se descubrió la
placa que designa con el nombre de Patricio Mármol Urban al nuevo
pabellón áulico, en homenaje al joven dirigente y ex secretario de la
institución, fallecido recientemente.
En representación de la familia, su abuela Estela Jaime Mármol dirigió
unas sentidas palabras a los alumnos presentes, invitándolos a seguir el
ejemplo de Patricio, “una persona de escucha y profundamente solidaria”.
Con este nuevo espacio, el Instituto Educativo de la Rural consolida su
propósito de brindar formación integral, innovación y arraigo, en un
entorno que combina saberes académicos, prácticas agropecuarias y
compromiso con la sostenibilidad ambiental, pero sobre todo con la
convicción de formar ciudadanos con valores para aportar al desarrollo de
la sociedad.
