El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, perdió la mayoría parlamentaria en la Cámara de los Comunes luego que un diputado tory se pasó al Partido Liberal Demócrata, en protesta por la «forma agresiva» con que el premier está buscando «un Brexit dañino».
Ante esta situación, que aleja la posibilidad de una salida de la Unión Europea (UE) sin acuerdo, Johnson aseguró que buscará convocar a elecciones anticipadas.
“No quiero una elección. Este país no la necesita. El líder de la oposición sí la quiere. Pero si la Cámara vota ahora a favor de un proyecto de ley para evitar el Brexit, presentaré una moción para que haya una elección anticipada”, afirmó.
Por 328 votos a favor y 301 votos en contra, con la fuga de varios diputados conservadores ‘rebeldes’, la Cámara de los Comunes aprobó la ley impulsada por la oposición laborista que limita la capacidad del Gobierno y fuerza una extensión del Brexit hasta enero del 2020 si no prosperan las negociaciones con Bruselas.
La crucial votación estuvo precedida de la repentina fuga del diputado conservador Phillip Lee a las filas del Partido Liberal Demócrata, privando así a Johnson de la mayoría que tenía asegurada hasta ahora (en alianza con los unionistas noirlandeses). El ‘premier’ llegó a insinuar el lunes que un rechazo parlamentario a la opción del ‘no deal’ podría abrir las puertas a unos comicios anticipados.
Lee abandonó la nave de los ‘tories’ acusando a Johnson de «manipulaciones, intimidaciones y mentiras». «Este no es el partido al que me afilié hace 27 años», aseguró Lee, que deja a conservadores y unionistas con 319 diputados, frente a los 320 de los grupos de la oposición. «Este es un partido que se está inclinando peligrosamente hacia el nacionalismo y el populismo«, concluyó el parlamentario en el momento de su deserción.
Miles de británicos convergieron entre tanto en la plaza del Parlamento durante el debate, con trompetas, fanfarria y un enorme megáfono, bajo la consigna «¡Detengan el golpe!».


