Internacionales

Finalmente Italia armó gobierno

El partido más votado y la coalición más respaldada en las urnas en la última elección italiana, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y La Liga Norte, respectivamente, acordaron este jueves mantener a Giuseppe Conte como premier, en la conformación de un nuevo gobierno.

Las fuerzas proyectan desplazar de Economía a Paolo Savona, quien fue vetado por el presidente Sergio Mattarella, y designar en su lugar a otro experto.

Con un nuevo golpe de escena, los partidos populistas que el miércoles se habían enfrentado duramente reanimaron este jueves el gobierno que se hundió el domingo pasado por el veto del presidente Mattarella, que rechazaron Di Maio, del Movimiento 5 Estrellas, y Matteo Salvini, líder de la xenófoba Liga Norte. Mattarella se negó a nombrar al ministro de Economía, Paolo Savona, considerado euroescéptico y favorable a la salida de la zona euro, la moneda única europea.

La lista de ministros que le presenta el primer ministro encargado, el profesor Giuseppe Conte, jurista de la Universidad de Florencia, a quien el jefe del Estado convocó a las 21. Conte fue también el premier del gobierno frustrado el domingo. Este viernes al mediodía el nuevo gabinete jurará en el Palacio del Quirinal. Lunes y martes, el premier Conte se presentará en el Parlamento para obtener el voto de confianza de diputados y senadores. Los populistas cuentan con la mayoría absoluta en ambas cámaras.

Al anochecer se anunció en el Palacio del Quirinal la reapertura de la sala de prensa, medida previa a la convocatoria de despedida de Mattarella del primer ministro encargado Carlo Cottarelli, nombrado el lunes para pilotear un gobierno nacido muerto y encargado de gestionar el país tras la disolución de las cámaras y las elecciones generales anticipadas que parecían inevitables.

A último momento se evitó esta variante fatal tras un encuentro el miércoles entre el jefe del Estado y el líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, que exhumó el gobierno declarado finado el domingo por el veto al ministro de Economía.

Salvini que ayer había litigado fiero con Di Maio, viajó desde el norte de Italia a Roma y decidió que era inevitable aceptar el acuerdo, que desplaza al profesor Savona de Economía a un ministerio menor, de Asuntos Comunitarios.

La lista de ministros es la misma de la del gobierno desechado el domingo, con algunos cambios. Con el enroque de Savona, su lugar en el ministerio de Economía lo cubrirá el profesor Giovanni Tría, de la Universidad de Roma. Al ministerio de Relaciones Exteriores va un ex ministro, veterano diplomático, Enzo Moavero Milanesi.

Los líderes populistas se reparten: Salvini en el ministerio del Interior, donde quiere aplicar duras medidas contra los inmigrantes. Ha prometido expulsar a medio millón de refugiados en precarias condiciones de vida. También asegurar la seguridad ciudadana. En cambio Luigi Di Maio tendrá a su cargo un superministerio del bienestar social, formado por las carteras de Trabajo y Desarrollo Social. Ambos serán vicepresidentes del consejo de ministros que presidirá como premier el profesor Giuseppe Conte, resucitado de la experiencia anterior.

Un cargo estratégico, el de subsecretario de la presidencia del consejo de ministros, lo cubrirá el número dos de la Liga Norte, Giancarlo Giorgetti, mano derecha del líder Matteo Salvini.

A justicia irá el 5 Estrellas Alfonso Bonafede y a la Defensa la también “grillina” Elisabetta Trenta. Ministra de Salud Pública será la 5 Estrellas Giulia Grillo.

La mayoría ministerial de los “grillinos” se explica por el diferente peso electoral de los dos partidos. En las elecciones generales del 4 de marzo, el Movimiento 5 Estrellas logró el 32,66% de los votos y la Liga Norte el 17,37%.

Se anunció que el partido posfascista Hermanos de Italia, que entra en la mayoría parlamentaria, no tendrá ministros. Pero su apoyo, que inclina más a la derecha al nuevo gobierno, consolida la mayoría escasa de los populistas en el Senado, ya que les agrega 18 senadores.

Bolsas y mercados italianos y europeos vivieron este jueves una segunda jornada tranquila, tras la peligrosa borrasca financiera que se abatió sobre Italia el lunes y martes, que siguió al hundimiento del primer gobierno populista, rechazado con el veto del presidente Mattarela.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio