Ingenieros reflotaron este lunes el enorme barco portacontenedores que bloqueaba el Canal de Suez desde hacía seis días y la navegación se reanudó en esa ruta marítima clave que une el mar Rojo con el Mediterráneo, informaron autoridades.
El organismo egipcio (SCA) que administra el canal dijo que el barco Ever Given fue desencallado tras arduas tareas, horas después de que ingenieros lograran reflotarlo parcialmente.
“El almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, proclamó la reanudación del tráfico de navegación en el canal”, anunció la Autoridad del Canal (SCA) en un comunicado.
Ahora se necesitarán “alrededor de tres días y medio” para que todos los buques en espera puedan cruzar, dijo Osama Rabie, de la Autoridad del Canal (SCA)
En total, 425 buques estaban atrapados a ambos lados y en el centro del canal que une el mar Rojo y el Mediterráneo.
El Ever Given -de 400 metros de eslora y 220.000 toneladas- estaba atascado en diagonal desde el martes en el canal y bloqueaba completamente esta vía de agua de unos 300 metros de ancho que es una de las más transitadas del mundo.
Por el Canal de Suez circula en torno al 10% del comercio marítimo internacional y cada día sin actividad supone importantes retrasos y costes.
El valor total de las mercancías bloqueadas o que tienen que tomar una ruta alternativa difiere según las estimaciones: desde 3.000 millones de dólares diarios según Jonathan Owens, experto en logística de la universidad británica de Salford, hasta 9.600 millones según Lloyd’s List.
Las autoridades del canal subrayaron por su parte que Egipto pierde entre 12 y 14 millones de dólares por día de cierre.
Aunque en un principio se atribuyó el incidente a los fuertes vientos combinados con una tormenta de arena, Rabie no descartó el sábado que un “error humano” haya provocado el incidente.