Locales

Hay que respetar las medidas y reforzar los cuidados

El intendente Llamosas y las instituciones sanitarias pidieron a todos los riocuartenses que respeten las medidas y refuercen los cuidados para evitar los contagios de coronavirus.

Luego de mantener una reunión con representantes de las instituciones médicas públicas y privadas de la ciudad, el intendente brindó un informe de la situación sanitaria en la ciudad. En la ocasión, hizo un llamado a la población para que se cumplan las restricciones y protocolos, e invitó a las autoridades médicas a expresar la grave situación que se vive en sus instituciones.

Llamosas dijo que “advertimos con mucha preocupación que lamentablemente hay un porcentaje de la población que no comprende la realidad que estamos viviendo”. Resaltó que muchos no tienen empatía con el personal de salud y tampoco con “los propios seres queridos, familiares, compañeros de trabajo, vecinos y vecinas que la están pasando mal y peleando por su vida”. “Seguimos viendo que muchos ciudadanos siguen realizando actividades que nos ponen en peligro y que son factores de multiplicación de contagio”, manifestó el intendente.

El mandatario resaltó que “vamos a dar pelea hasta el final con todo lo que tengamos”. “Les pedimos a todos que se cuiden, que cumplan los protocolos y las medidas de restricción. Si eso no sucede, ningún esfuerzo va a ser suficiente”, expresó el intendente. También reiteró su agradecimiento al trabajo de “médicos, enfermeros y todo el personal de salud que está haciendo un esfuerzo supremo por la situación que se presenta día a día y que lleva más de un año”.

En tanto, el Director de la Clínica Regional del Sud, Dr. Juan José Bossio, explicó que la situación es extremadamente seria y grave. “Las clínicas están llenas”, advirtió. “Vienen dos semanas muy complicadas para la ciudad y región”, enfatizó, y pidió especialmente la colaboración de los intendentes de la zona “porque las camas y los recursos humanos en Rio Cuarto tienen un límite”. “La consulta y los controles deben ser rápidos para evitar la internación”, agregó.

El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados, Mario Piastrellini, dijo que “el sistema de salud público y privado sigue haciendo esfuerzos y buscando soluciones”. “La gente tiene que tomar conciencia de que tal vez eso no alcance, y que todos debemos colaborar porque si no lo hacemos todo esto va a ser peor”, añadió.

Por su parte, la Dra. Valeria Alaniz, vicedirectora del Hospital San Antonio de Padua y coordinadora del COE Regional, dijo que este “es un pedido conjunto que se hace desde todos los sectores, para que los ciudadanos tomen conciencia y cumplan con las medidas dispuestas”. “Si no lo hacemos la situación será muy crítica. Ya estamos en un momento límite, buscando soluciones durante las 24 hs del día”, destacó. Alaniz informó también que “un 30% de las personas que se atienden llegan con neumonías severas y se trata de pacientes jóvenes, lo cual no sucedía el año pasado”.

Llamosas también fue acompañado  por el secretario de Salud, Marcelo Ferrario; el Director del Hospital Dr. Carlos Pepe; el Subsecretario de Salud Dr. Isaac Pérez Villareal; el Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud Dr. Lucas Stefanini; y la Dra. Mónica Sanabria, encargada de los controles domiciliarios de pacientes con COVID.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en