La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que a las 9.10 de este viernes, descendieron los primeros jóvenes varados del cerro Champaquí. Fueron trasladados por helicópteros del Gobierno de Córdoba desde Nelio Escalante hasta Athos Pampa.
El Gobierno de la Provincia remarcó que junto con estos primeros rescates, «continúa con normalidad el operativo de evacuación», con el trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios, el ETAC, DUAR, Protección Civil y la Policía de Córdoba.
El contingente, perteneciente a la Escuela 1334 «María Madre de la Civilización del Amor» de Rosario, está integrado por 70 personas. Dentro del equipo hay paramédicos.
Cabe recordar que en la víspera falleció una joven de 17 años que sufrió una descompensación y que otro joven, de 15 años, debió ser trasladado inicialmente hasta Yacanto y luego hasta el Hospital de Santa Rosa de Calamuchita, donde actualmente está internado.
El contingente de estudiantes pasó toda la noche en un albergue de la base del cerro Champaquí. A las 4 de la madrugada llegaron integrantes del grupo especial del DUAR, perteneciente a la Policía de Córdoba “para contener la situación» hasta tanto llegaran los médicos en helicóptero y comenzara el rescate, según informó el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofe cordobés, Claudio Vignetta.
El cerro Champaquí se encuentra entre Pampa de Achala y las sierras grandes y tiene una altura de 2790 metros en la cumbre.
Desde la escuela
La vicedirectora de la institución educativa narró la angustia que atraviesa la comunidad educativa: «Nadie está preparado para estas cosas».
Asimismo, aclaró que «lo único real y totalmente lamentable es el fallecimiento de una alumna que se descompensó» y que no están intoxicados los estudiantes. Asimismo, ratificó que un alumno está internado y subrayó que este viaje es habitual cada año y que se realiza siempre «con permiso del Ministerio de Educación».
Enfatizó en este sentido: «Siempre tenemos contratada a una paramédica, a un guía, no es un viaje improvisado».