Internacionales

Balotaje: Bolsonaro sigue sin reconocer el resultado

El balotaje de Brasil definió al nuevo presidente: Lula da Silva. Frente a esta situación, el mandatario brasileño actual, Jair Bolsonaro, se retiró del Palacio del Planalto (sede del Gobierno) sin hacer declaraciones a la prensa y continúa sin reconocer su derrota en las elecciones presidenciales.

Frente a decenas de periodistas, cerca de las 16 (mismo horario que Argentina), Bolsonaro abandonó Planalto y se dirigió al Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial, evitando cualquier tipo de contacto con los medios de comunicación, según la agencia de noticias ANSA.

Este lunes por la mañana, el Bolsonaro estuvo en la sede del Gobierno donde se reunió con su compañero de fórmula, el general Walter Braga Netto, y con uno de sus hijos, el senador Flavio Bolsonaro, quien fue coordinador de su campaña electoral 2022.

A diferencia de su padre, Flavio fue uno de los primeros en hablar ante los medios de prensa y aseguró que su espacio no va a “desistir de Brasil” y reclamó a sus votantes que “no agachen la cabeza“, tras la ajustada derrota (49,10%) que sufrió, este domingo, su papá frente a Lula Da Silva (50,90%).

Flavio Bolsonaro; Brasil. Foto: NA.

“¡Gracias a todos los que nos ayudaron a rescatar el patriotismo, que rezaron, rezaron, salieron a las calles, dieron su sudor por el país que está trabajando y le dieron a Bolsonaro el mayor voto de su vida! ¡Levantemos la cabeza y no renunciemos a nuestro Brasil! Dios a cargo!”, enfatizó el senador nacional a través de su cuenta oficial de Twitter.

De esta manera, desde el retorno de la democracia, Jair Bolsonaro se convirtió en el primer mandatario en no conseguir su reelección, después de haberse convertido en el presidente número 38 de la historia de Brasil.

Manifestaciones en Brasil en apoyo a Bolsonaro

Las manifestaciones en apoyo a Jair Bolsonaro en Brasil. Foto: EFE.

Los simpatizantes ‘Bolsonaristas’ realizaron cortes en el kilómetro 76 de la carretera RJ 116, cerca a Nova Friburgo, en protesta a los resultados de las elecciones presidenciales en Brasil. “No aceptamos fraude“, fueron los gritos de los manifestantes, en su mayoría camioneros, registrados en al menos 70 puntos de carreteras de doce Estados del territorio brasileño, según precisó la Policía Federal de dicho país.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio