Provinciales

Primera cirugía de adecuación anatómica en Córdoba

Lucas Lesta es cirujano plástico, especialista en microcirugía reconstructiva. Es uno de los protagonistas de la inédita cirugía de readecuación anatómica de Fernando, que se llevó a cabo el 13 de septiembre en el Hospital Provincial Florencio Díaz.

Lesta hizo su residencia en el Hospital San Roque y luego vivió en México, donde se formó en su especialidad. Desde hace seis meses, forma parte del equipo de cirugía del Florencio Díaz, donde funciona un consultorio de diversidad sexual, en el marco del programa integral de Salud Sexual y Reproductiva.

Esta operación, la primera en su tipo en un hospital público del interior del país, es el resultado del trabajo de varios actores y un proceso de años. En esa historia, la sanción de la ley nacional 26.743, de identidad de género, fue un hito importante, que consagró derechos a las personas trans.

En el sistema de salud cordobés, fue el Hospital Rawson el que inició el camino: allí se comenzaron a brindar tratamientos hormonales y se hicieron las primeras mastectomías (extirpación de las mamas) a los varones trans. Debido a las obras de mejora de los quirófanos que se emprendieron durante 2017, estas cirugías debieron suspenderse durante un tiempo, y desde la organización Hombres Trans Argentinos se acercaron al Hospital Florencio Díaz.

Gracias al trabajo iniciado desde allí con las secretarías de Servicios Asistenciales y de Prevención y Promoción del Ministerio de Salud; y de las capacitaciones y gestiones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se fue dando forma al consultorio de diversidad sexual, que cuenta con un ginecólogo y dos cirujanos plásticos.

Como primer logro de esta labor, desde noviembre del año pasado se han llevado a cabo allí ocho mastectomías, además de brindarse tratamientos hormonales. Con la cirugía de Fernando, se iniciaron las intervenciones de adecuación anatómica. Dos semanas después, se operó a Jacqueline, la primera mujer trans en acceder a este tipo de cirugías en el sistema público del interior del país.

Fueron cinco meses de preparación y cinco horas de cirugía para cumplir el sueño de Fernando, quien ahora se ilusiona con que los compañeros de su asociación no tendrán que esperar tanto tiempo.

Deberán pasar de 9 meses a un año desde aquí, para emprender una segunda etapa de la cirugía, en la que se completarán aspectos estéticos y la funcionalidad eréctil del pene.

Participaron de esta intervención los servicios de ginecología, anestesiología, cirugía, enfermería, salud sexual y salud mental. Se prevé continuar, de acuerdo a la demanda, con al menos una cirugía de este tipo por mes.

Cabe señalar que -hasta el momento- estas operaciones solo se realizan en dos centros de la ciudad de Buenos Aires y de La Plata; y que no se ofrecen en ningún centro privado del interior del país.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El