Provinciales

La Legislatura rechazó la privatización de Radio Nacional Córdoba

La Unicameral expresó su «preocupación por la grave situación e incertidumbre por la que atraviesan los medios de comunicación públicos de la provincia y de la nación».

La Legislatura de la Provincia de Córdoba rechazó este miércoles, por unanimidad, la posible privatización de Radio Nacional Córdoba.

La declaración votada por unanimidad en la sesión de ayer, expresa su «preocupación por la grave situación e incertidumbre por la que atraviesan los medios de comunicación públicos de la Provincia y de la Nación».

El texto aprobado por los legisladores y las legisladoras de la provincia, rechaza «la posible privatización de Radio Nacional Córdoba, entendiendo su valor fundamental y estratégico desde el punto de vista federal y democrático».

La emisora local integra la red federal de 49 emisoras públicas que opera Radio y Televisión Argentina S.E., una de las empresas “sujetas a privatización” según el texto de la Ley Bases con media sanción de la Cámara de Diputados. 

La emisora cordobesa está al aire desde hace 67 años por la AM 750, y desde 2017 por la FM 100.1. Actualmente sus 52 trabajadores y trabajadoras sostienen una programación local de más de 16 horas diarias.

La incertidumbre en los medios públicos de la provincia de Córdoba, también comprende a los Servicios de Radio y Televisión de la UNC, donde ya se lleva adelante un proceso de ajuste: se abrió un registro de retiros voluntarios y se promueven jubilaciones anticipadas.

Los trabajadores y las trabajadoras de los SRT viven momentos de incertidumbre y zozobra, por la falta de precisión sobre el futuro de esta empresa emblemática de Córdoba por parte de las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba.


Fuente: La Nueva Mañana

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El