El objetivo es fortalecer los vínculos barriales, promover la iniciación deportiva y generar espacios de encuentro entre instituciones y la comunidad.
El programa Deporte Social 2025 se pone en marcha, ofreciendo a niños y jóvenes un espacio de encuentro, integración y formación a través del deporte. Con más de 20 espacios destinados a las actividades deportivas distribuidos en distintos barrios de la ciudad, esta iniciativa promueve la participación en diversas disciplinas deportivas de manera libre y gratuita.
Además, el programa, que el año pasado alcanzó a miles de niños y niñas, tiene como objetivo fortalecer los vínculos barriales, promover la iniciación deportiva y generar espacios de encuentro entre instituciones y la comunidad.
Al respecto, el Subsecretario de Deportes, Rodrigo Siravegna, destacó la continuidad de esta iniciativa: “Es fundamental, en estos tiempos, contar con un programa de esta magnitud, ya que permite que los chicos practiquen deportes de manera gratuita, con el objetivo principal de la inclusión y la integración. A través del deporte, los alejamos de la calle y les brindamos un espacio donde puedan socializar y fortalecer su sentido de pertenencia con el grupo y la disciplina que elijan”.
Las actividades se desarrollan en Centros de Integración Comunitaria (CIC), Centros de Integración Municipal (CIM), parques, plazas, polideportivos sociales, Centros de Gestión Municipal y Centros Vecinales. En estos espacios, los profesores acompañan a los niños y niñas en su formación deportiva y en la práctica de disciplinas como fútbol, vóley, básquet, handball y hockey, entre otras. Además, para los adultos, se dictarán:
Actividades deportivas y espacios
• Polideportivo Social Barrio Obrero-Alberdi: Lunes y miércoles, de 17.30 a 20.00 hs; Básquet, handball, vóley e iniciación deportiva.
• Polideportivo Banda Norte: Lunes, miércoles y jueves, de 17.00 a 19.00 hs; Iniciación deportiva en handball, vóley y básquet.
• Polideportivo Barrio Paraíso: Lunes, miércoles y viernes, de 17.00 a 19.00 hs; Iniciación deportiva en fútbol, básquet, handball y vóley.
• Multiespacio Deportivo Butteler y Pairo: Lunes de 16.00 a 18.00 hs; miércoles de 16.30 a 18.30 hs; Iniciación deportiva en handball y básquet.
• CIM Padre Mugica: Martes de 15.30 a 17.30 hs. y viernes, de 16.00 a 18.00 hs; miércoles, de 09.00 a 12.00 hs; Iniciación deportiva, handball, vóley y fútbol.
• Espacio Deportivo Barrio San Martín: Lunes y miércoles, de 17.00 a 19.00 hs; fútbol iniciación. Jueves, de 18.30 a 20.30 hs; fútbol avanzado.
• Parque Sur: Martes, jueves y viernes, de 17.00 a 20.00 hs; Iniciación deportiva en handball, vóley y básquet.
• Barrio Castelli: Lunes y miércoles, de 17.00 a 19.00 hs, fútbol. Martes y jueves, de 17.00 a 19.00 hs; hockey.
• Damas Salesianas: Martes y jueves, de 08:30 a 11.30 hs; de 14.00 a 16.30 hs. y de 17.15 a 18.15 hs; Iniciación deportiva, básquet, fútbol y vóley.
• Polideportivo Social San Eduardo: Lunes, miércoles y viernes, de 17.00 a 19.00 hs; iniciación deportiva en vóley, básquet y handball. Martes, de 17.30 a 19.30 hs; fútbol. Jueves, de 15.00 a 17.00 hs; fútbol.
• CIM Ciudad Nueva: Lunes y miércoles, de 09.00 a 12.00 hs; iniciación deportiva. Martes y miércoles, de 14.00 a 17.00 hs; fútbol e iniciación deportiva. Lunes, miércoles, jueves y viernes, de 17.00 a 19.00 hs; básquet, hockey y handball.
• Plaza de la Familia Nuevo Bimaco: Martes y jueves, de 17.00 a 19.00 hs.
• CIM Ex Matadero: Lunes, de 15.30 a 19.30 hs. y miércoles, de 15.30 a 17:30 hs; hockey. Lunes y miércoles, de 17.30 a 20.00 hs; fútbol. Viernes, de 08.40 a 10.20 hs; iniciación deportiva. Viernes, de 16.30 a 18.00 hs; fútbol.
• CIM Río Limay: Martes y jueves, de 17.00 a 19.00 hs; Básquet, vóley y fútbol.
• CIM Casa del Sol: Lunes, miércoles y viernes. Fútbol e iniciación deportiva.
• CIC Obrero: Martes y viernes, de 17.00 a 19.00 hs; Fútbol, básquet y handball.
Ritmos para adultos
• CIM Ex Mataderos: lunes y miércoles, 10.00 hs.
• Vecinal Fénix: martes y jueves, 16.30 hs.
• Vecinal Alem: lunes y viernes, 19.00 hs.
• CGM Alberdi: lunes y miércoles, de 15.00 a 16.00 hs. y de 16.00 a 17.00 hs.
• Vecinal San Pablo: martes y jueves, 15.00 hs.
• Vecinal Nueva Argentina: lunes y miércoles, 17.30 hs.
• Parque Sur: martes y jueves, 15.30 hs.
• Damas Salesianas: martes y jueves, 17.00 hs.
• Vecinal Bimaco: miércoles y viernes, 17.00 hs.
• Vecinal La Agustina: martes y jueves, 17.00 hs.
• Vecinal San Martín: lunes y miércoles, 09.00 hs.
• CIM Calasanz: martes y jueves, 16.00 hs.
• Vecinal Golf: martes y jueves, 09.30 hs.
• Vecinal Juan Mariano Cabral: lunes y miércoles, 14.00 hs.
• Vecinal San Francisco de Asís: lunes y jueves, 18.00 hs.
Inscripciones
Las personas interesadas en acceder a más información sobre el programa pueden hacer consultas e inscribirse en los Centros Comunitarios y en los espacios deportivos habilitados en toda la ciudad. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto