Locales

Arrancó la campaña contra el dengue con el foco puesto en la prevención

El Gobierno de Río Cuarto dio inicio formal a la campaña contra el dengue 2025-2026, con el foco puesto en la prevención, con el objetivo de repetir o mejorar la situación registrada durante el último tiempo estival, en el que los casos disminuyeron un 95% con respecto al período anterior.

Por eso, comenzó la capacitación con un balance sobre los datos preliminares y se fijaron algunos puntos claves para aplicar de cara a lo que viene. En la oportunidad, participaron dirigentes vecinales, referentes barriales, integrantes de la Cruz Roja, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, entre otras instituciones.

“Las estrategias apuntan, fundamentalmente, a la prevención, a hablar con el vecino sobre la necesidad de hacer el descacharrado. Si el mosquito no tiene lugar para colocar sus huevos, no puede procrear. Entonces, allí es donde está centrada la acción preventiva por parte de la ciudadanía. Buscamos que los vecinos eliminen los recipientes que tienen en sus domicilios y que no sirven o que, si sirven, se los tape, se los de vuelta o se les cambie el agua periódicamente para que el mosquito no pueda colocar sus huevos”, explicó Paulo Rizos, del Área de Zoonosis del Municipio.

Buenas expectativas

Las expectativas con respecto a la campaña que se inicia son buenas, debido a que se trabajará en la misma línea que permitió conseguir buenos resultados durante el período anterior. Así lo indicó Soraya Lescano, Coordinadora de Gestión de Zoonosis, quien remarcó el fuerte compromiso de todo el equipo del Municipio, la Provincia y las instituciones convocadas por redoblar los esfuerzos para que el dengue no sea un problema en el verano que se aproxima.

“Queremos tener un verano tranquilo para que la gente pueda disfrutar de todos los espacios. En los estudios que hemos hecho notamos que hay un gran compromiso del vecino. El mosquito del dengue es muy ocioso, no vuela mucho y le gusta estar en su zona de confort, que es dentro de las viviendas. Por eso, mantener un ambiente controlado, limpio e higiénico es fundamental para prevenir su reproducción”, afirmó Lescano.

Finalmente, el Subsecretario de Salud, Isaac Pérez Villareal, también insistió con el trabajo individual de cada vecino para contribuir a la prevención y dijo que, desde el punto de vista de la salud, ante la sospecha de haber contraído la enfermedad, se recomienda acudir a un centro médico para evaluar la situación.
“Cuando aparecen casos sospechosos tenemos todo un protocolo activado. Es importante que la persona se controle”, agregó el funcionario.

Audio: Isaac Pérez Villareal | Soraya Lescano | Paulo Rizos

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en