Provinciales

Córdoba obtuvo 25 medallas en la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar 2025

La provincia estuvo representada por estudiantes de las localidades de Alta Gracia, Arias, Colonia Caroya, Córdoba, Huinca Renancó, La Francia, Los Surgentes, Mina Clavero, Oncativo, Río Cuarto, San Basilio, Santa Eufemia, San Francisco, Serrano, Vicuña Mackenna, Villa Dolores, Villa Las Rosas, Villa María y Villa Parque Siquiman.

En la edición 2025 de la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar desarrollada en San Fernando del Valle de Catamarca, la delegación cordobesa tuvo una notable actuación.  

El encuentro reunió a 135 estudiantes de La Rioja, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba.

La representación cordobesa, conformada por 27 estudiantes de primaria y secundaria, logró 25 medallas.

En este marco, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Cada logro de nuestros estudiantes es fruto del esfuerzo compartido entre las escuelas, las familias y el Gobierno. La matemática, además de ser una disciplina central, cuando se vincula con la vida, promueve el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo, que son claves para el futuro de nuestros adolescentes y jóvenes”.

Audio: Ministro de Educación, Horacio Ferreyra

Por su parte, Rosana Zárate, subdirectora de Programas Especiales, señaló: “La Olimpiada Internacional de Matemática ATACALAR representó un espacio privilegiado para el encuentro de jóvenes talentos que compartieron no solo el desafío intelectual de la matemática, sino también el valor de la integración regional”.

En tanto, Laura Vélez, coordinadora de Matemática e integrante del equipo técnico de la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional, sostuvo: “Para dar respuesta a los desafíos propuestos en esta Olimpiada nuestros estudiantes, además de interpretar información y desarrollar un procedimiento matemático adecuado, tuvieron que analizar los resultados obtenidos y tomar decisiones acordes al contexto. Por eso es fundamental continuar implementando en nuestras escuelas propuestas que promuevan el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y la creatividad”.

Este año, la provincia de Córdoba celebra 11 años de participación ininterrumpida en esta iniciativa, que trasciende fronteras y fortalece los lazos culturales y educativos entre Argentina y Chile. Durante más de una década, el intercambio entre estudiantes, docentes y comunidades educativas ha demostrado que la cooperación binacional potencia el aprendizaje y enriquece las trayectorias escolares.

Estos son los 25 Medallistas

Grado/
Año
Apellido y nombreLocalidadEscuelaPuesto
4to gradoLubatti Nahiara MaríaOncativoEmilio Felipe Olmos1° 
Novas Bajales Tiago LautaroCórdobaInstitución Escuti1° 
Battán Felipe RafaelLa FranciaDamas Patricias2° 
5to gradoParedes Tomás IgnacioCórdobaColegio Gabriel Taborin2° 
Sivieri BrunoColonia CaroyaOlga Cossettini2° 
Fava BautistaLos SurgentesGral. San Martín3° 
6to gradoLibsfrant GaloAlta GraciaInstituto Manuel de Falla1° 
Pérez Sebastián NahuelVilla Parque SiquimanDr. Jerónimo del Barco1° 
Sarandon Acosta FranciscoSerranoDomingo Faustino Sarmiento1° 
1er  añoMartin AntonelaSanta EufemiaInst. Dr. Manuel  Belgrano1° 
Arange Leyría SerenaMina ClaveroIPEM Nº 285 José Gabriel Brochero3° 
Bolognani TicianoSan BasilioInst. Sec. Juan B. Alberdi3° 
2do añoBalocco Elizagaray AitorVilla MaríaInstituto Del Rosario1° 
Ferradas Bergalla José ManuelVilla DoloresInstituto Secundario Privado Cerro Azul2° 
3er añoTaraborrelli CarolaAriasInstituto de Enseñanza Comercial1° 
López Carballo Cahuiñ MirkoVilla Las RosasInstituto Villa de las Rosas3° 
4to añoCioccio Buffa LautaroHuinca RenancóIPET N° 52 Carlos Pellegrini1° 
Busto Lourdes MagalíRío CuartoInst. Ntra. Sra. del Carmen2° 
Gómez Máximo RicardoCórdobaInstitución Escuti2° 
5to añoCampora SantiagoVilla MaríaIPEM N° 147 Manuel Anselmo Ocampo1° 
Schroeter SebastiánCórdobaColegio de la Sagrada Familia1° 
Carabolante Tomás JoséSan FranciscoEscuela Experimental ProA Desarrollo de Software Prof. Evelina Feraudo 2° 
6to añoMartín Lorenzo JavierCórdobaColegio Jesús Maria1° 
Kim EstebanCórdobaIPET N° 66 Dr. José Antonio Balseiro2° 
Fonti Zak AmadeusCórdobaColegio Jesús Maria3° 

Olimpiada Cordobesa de Matemática

Es importante destacar que la participación de los estudiantes cordobeses en esta instancia internacional es la culminación de un proceso iniciado en mayo, con el certamen escolar de la Olimpiada Cordobesa de Matemática.  

Ese certamen escolar convocó a 33240 estudiantes de cuarto a sexto grado y 30432 de primero a sexto año. El zonal se desarrolló en 76 escuelas sedes distribuidas en toda la provincia. Participaron 11465 estudiantes.

El certamen provincial se desarrolló por primera vez en dos sedes: Córdoba y Río Cuarto. Contó con la participación de 437 estudiantes de Educación Primaria y 702 de Educación Secundaria.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, como sostuvo su Ministro, “reafirma su compromiso con la enseñanza y el aprendizaje de la matemática como herramienta clave para el desarrollo del pensamiento crítico, la innovación y el progreso. El camino que hemos emprendido con la mejora de la enseñanza esta comenzando a dar sus futuros, los resultados así lo demuestran. Es por ello, que sostendremos el fortalecimiento del abordaje de la matemática, con más horas, más capacitación docente e intensificaremos el trabajo a partir de desafíos en el marco del TransFoormar@Cba”.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El