Internacionales

Crisis en Francia: renunció el primer ministro a pocas horas de asumir el cargo

Sébastien Lecornu dejó el cargo 13 horas después de presentar su gabinete. Desde la convocatoria a elecciones anticipadas que dejaron a su bloque en minoría, Macron enfrenta una crisis política inédita con llamados a disolver la Asamblea.

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó este lunes la dimisión de su Gobierno al presidente Emmanuel Macron, apenas horas después del anuncio de su gabinete, en un nuevo giro inédito de la crisis política que vive el país.

En un breve comunicado, el Elíseo indicó que Macron aceptó la dimisión de Lecornu. Los ministros en funciones anularon su agenda de este lunes, a la espera de conocer las consecuencias de esta nueva situación.

La renuncia se produjo apenas 13 horas después de que Macron anunciara la composición del gabinete en el que Lecornu trabajaba desde su nombramiento, el pasado 9 de septiembre, tras la caída de su predecesor François Bayrou. La presión de Los Republicanos, uno de los socios clave, resultó determinante.

Su líder, Bruno Retailleau, había advertido que su partido evaluaría abandonar el Ejecutivo, lo que hubiera hecho inviable la continuidad del primer ministro sin mayoría parlamentaria.

La falta de apoyo en el Parlamento dejó a Lecornu sin margen de maniobra. La amenaza de ruptura de Los Republicanos aceleró la crisis y desató un nuevo escenario de incertidumbre institucional en Francia.

Francia arrastra un escenario de parálisis política desde que Macron convocó elecciones anticipadas que dejaron a su bloque en minoría. Lecornu debía enfrentar, además, la difícil tarea de aprobar un presupuesto de austeridad en un Parlamento dividido. La deuda pública alcanza un nivel récord, con una relación deuda/PIB solo superada en Europa por Grecia e Italia, lo que aumenta la presión sobre el Ejecutivo.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio