Nacionales

Tras el operativo represivo de Río de Janeiro, Bullrich ordenó reforzar los controles fronterizos con Brasil

El Ministerio de Seguridad ordenó este miércoles reforzar los operativos en las zonas de frontera Este y Noroeste del país y dispuso una “alerta máxima” para vigilar con mayor énfasis el ingreso de ciudadanos brasileños al país.

El Ministerio de Seguridad ordenó este miércoles reforzar los operativos en las zonas de frontera Este y Noroeste del país y dispuso una “alerta máxima” que implica vigilar con mayor énfasis el ingreso de ciudadanos brasileños a la Argentina, tras los hechos registrados el martes último en la ciudad de Río de Janeiro.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dispuso impartir instrucciones a las fuerzas federales para fortalecer las tareas de control en los pasos fronterizos y activar mecanismos de cooperación con las policías de Brasil y Paraguay, con el objetivo de garantizar el intercambio de información y coordinar acciones operativas conjuntas.

“La alerta máxima es para mirar con cuatro ojos a los brasileños que vienen, si tienen antecedente o no”, detalló la también senadora electa en declaraciones a la prensa acreditada en Casa Rosada.

La medida se enmarca en lo que la cartera definió como una estrategia preventiva ante una posible situación de “desbande” vinculada con grupos narcoterroristas. Para eso se instruyó a las fuerzas a utilizar el manual de reconocimiento de señas característico de estas organizaciones, a fin de facilitar la identificación de eventuales integrantes.

El refuerzo de seguridad se concentrará en los corredores de frontera donde se intensificará la presencia de efectivos y el monitoreo de movimientos sospechosos, mientras se mantienen abiertos los canales de comunicación con las autoridades de los países vecinos para evaluar el desarrollo de los acontecimientos ocurridos en territorio brasileño.

En tanto, el embajador argentino en Brasil, Guillermo Raimondi, confirmó que en Río de Janeiro “no hay ningún argentino afectado” e informó que, por el momento sólo se “interrumpió el tránsito” y los comercios de cercanía “cerraron temprano sus puertas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, manifestó que, “en un contexto general”, la ciudad carioca “es peligrosa” y que el presidente brasileño Inácio ‘Lula’ Da Silva, está llevando a cabo reuniones con sus ministros para trabajar en conjunto antes esta situación de guerra contra el narcotráfico.

“Lo único que hubo fueron cuestiones logísticas de tránsito, interrupción de transporte público, comercios que cerraron temprano sus puertas. Hay reuniones del Presidente (Da Silva) con sus ministros para analizar la situación y ver los pasos a seguir”, expresó el embajador argentino.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un