Internacionales

El Papa exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

León XIV dirigió un llamado para que los rehenes sean liberados inmediatamente. «Siento un dolor profundo, sobre todo por los jóvenes secuestrados», declaró.

El papa León XIV expresó su «profunda preocupación» por los secuestros de sacerdotes, fieles y estudiantes en Nigeria y Camerún durante su mensaje del Ángelus, haciendo un «llamado urgente» a las autoridades de ambos países para que tomen medidas inmediatas que garanticen la liberación de los rehenes. 

Al mismo tiempo, el Sumo Pontífice invitó a todos los fieles a orar por la paz y a que las iglesias y escuelas se mantengan como espacios de seguridad y esperanza, según puso saber Noticias Argentinas.

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas», declaró. 

A raíz de esta situación, dirigió «un sincero llamado para que los rehenes sean liberados inmediatamente». También solicitó oraciones: “Oremos por estos hermanos y hermanas, y para que siempre y en todo lugar las iglesias y escuelas permanezcan como lugares de seguridad y esperanza”.

En otro pasaje de su mensaje, el Papa León XIV saludó a los fieles que participaron en la celebración jubilar. El pontífice extendió su mensaje a los peregrinos, mencionando específicamente a los miembros de las ACLI de la Diócesis de Teramo-Atri y a los fieles de algunas diócesis ucranianas.

Finalmente, el Santo Padre recordó la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en diversas diócesis, animando a los jóvenes a «descubrir la belleza de seguir a Cristo y a dedicarse a construir un mundo basado en el amor, la justicia y la paz». Además, adelantó su próximo viaje apostólico a Turquía y Líbano para la celebración del 1.700º aniversario del Concilio de Nicea.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio