Destacadas Nacionales

Los diputados que renunciarán: entre candidaturas «testimoniales» y la falta de renovación en la política

Diputados nacionales, en ejercicio y otros electos el 26 de octubre, dimitirán el miércoles en la previa a la sesión de jura de nuevos legisladores y la elección de autoridades de la Cámara baja. Resaltan los casos de Diego Santilli, Silvia Lospennato e Itai Hagman.

Un grupo de diputados nacionales, entre los que están en ejercicio y los que fueron electos el 26 de octubre, renunciarán el miércoles a sus mandatos en la previa a la sesión prevista para la jura de nuevos representantes y elección de autoridades de la Cámara.

Las renuncias, que fueron comunicadas por escrito al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se efectivizarán en una sesión pedida por el jefe de la bancada de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, para el miércoles 3 de diciembre, según sostuvo NA de fuentes legislativas.

Los «testimoniales», Lospennato y Santilli

Durante meses se especuló con que Silvia Lospennato (PRO) iba a asumir en la Legislatura porteña tras haber sido la cara del PRO en los comicios de mayo, pero la situación dio un giro y ya comunicó internamente en su bloque que seguirá en la Cámara baja para completar su mandato.

El flamante ministro de Interior, Diego Santilli, comunicó su renuncia a la banca, lo que terminó de ratificar que su candidatura a diputado nacional (tras la renuncia de José Luis Espert en medio de un escándalo por presunto financiamiento narco), encabezando la lista de La Libertad Avanza (LLA), fue puramente testimonial.

Otro caso atípico es el de Itai Hagman, quien renuncia a su mandato de diputado nacional a dos años de haber asumido, pero con la paradoja de que lo hará como condición para comenzar un nuevo ciclo de cuatro años. Aquí aparece algo de lo que poco se habla: la falta de renovación en la dirigencia política, lo que lleva a recurrir siempre a los mismos dirigentes.

El referente Patria Grande, el partido político que lidera Juan Grabois, aceptó ser cabeza de la lista de candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria luego de que la joven dirigente Ofelia Fernández declinara un ofrecimiento previo de la fuerza política. Como a Hagman le quedaban dos años completos de mandato, no le queda más remedio que renunciar para poder iniciar un nuevo período de cuatro años. Quien completará los últimos dos años de mandato que deja vacantes Hagman es el camporista Javier Andrade.

Alternancia en la izquierda e impugnación a Villaverde

El Frente de Izquierda, hará rotación de bancas. El referente del PTS Christian Castillo renuncia para darle lugar a Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero.

El resto de los diputados que renuncian a sus mandatos son representantes de LLA que se postularon a la Cámara alta y lograron meterse en la próxima composición del Senado.

El caso más llamativo es el de la diputada Lorena Villaverde, quien se prepara para jurar este viernes como senadora en medio de una catarata de impugnaciones de parte del peronismo. La rionegrina fue impugnada por sus vínculos con Fred Machado, el empresario vinculado al narcotráfico y extraditado a Estados Unidos que financió la campaña de Espert.

Uno de sus mayores detractores es Martín Soria, también renunciará a su banca para asumir en el Senado por Río Negro, tras resultar electo.

La neuquina Nadia Márquez, de LLA, seguirá el mismo recorrido: interrumpirá su mandato en la Cámara baja a mitad de mandato para iniciar un período de seis años en el Senado.

La salteña libertaria María Emilia Orozco también saltará de Diputados al Senado, tras haber sido electa en los comicios de octubre.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un