El gobierno de Uruguay negó dar asilo político al expresidente de Perú Alan García, y lo instó a abandonar la embajada en Lima de inmediato, informaron el presidente del país, Tabaré Vázquez, y el canciller, Rodolfo Nin Novoa.
Vázquez explicó en rueda de prensa que no se concedió el asilo «entre otras causas porque en Perú funcionan libremente los tres poderes del Estado y expresamente el Judicial, que lleva adelante investigaciones de estos eventuales delitos económicos del ex presidente de Perú».
La decisión de Uruguay se basó en «consideraciones estrictamente jurídicas y legales«, agregó el mandatario.
El canciller Nin Novoa informó queya se instruyó al embajador de Uruguay en Perú y que dialogó con su par peruano para que invite a García a retirarse de la representación diplomática.
«El expresidente debe retirarse de inmediato por sus propios medios de la embajada. De la misma manera que llegó, debe salir», indicó el presidente Vázquez.
Poco después del anuncio de Tabaré, se supo que Alan García ya había abandonado la sede diplomática uruguaya, pero no se detalló a dónde fue. Pero se estima que regresó a su casa en Lima.