Internacionales

Israel celebra 70 años de existencia

Israel inició al atardecer de ayer las celebraciones por el 70º aniversario de su creación. Y lo hizo exhibiendo su potencia militar, en medio de desafíos económicos y de seguridad.

A primera hora del jueves, aviones y helicópteros de combate sobrevolaron la oficina del presidente, Reuven Rivlin, en Jerusalén, y a lo largo del día decenas de aviones, entre ellos F-16, cruzaron el cielo de unas 100 ciudades y municipios.

Tras rendir homenaje a sus compatriotas abatidos en servicio a su país o en atentados, los israelíes celebraron desde el miércoles por la noche y hasta esta noche la creación de su Estado, proclamado el 14 de mayo de 1948, cuando el padre fundador del país, David Ben Gurion, leyó la Declaración de Independencia en Tel Aviv.

Sin embargo, el país celebra el aniversario de acuerdo con el calendario hebreo y por ello los actos comienzan en la noche del 18 de abril.

Fruto del esfuerzo

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, destacó que “el éxito de Israel no ocurrió de la noche a la mañana. Es el fruto de décadas y generaciones de trabajo y dedicación a la patria”.

“Acabamos de empezar. 70 años es un abrir y cerrar de ojos en términos históricos. No tengo dudas de que dentro de 70 años Israel será aún más fuerte, incluso más próspero de lo que es hoy”, dijo el mandatario durante el discurso del acto de encendido de antorchas en el Monte Herzl de Jerusalén.

Allí estuvieron las principales autoridades del país, ante una multitud que asistió con banderas israelíes. En el evento, con efectos luminosos y una compleja escenografía, el público contempló un largo espectáculo con recreaciones, actuaciones de cantantes, actores y bailarines que, junto con la música de un coro y una orquesta, repasaron la historia de los judíos, con pasajes como la época del Holocausto y la creación posterior del Estado de Israel.

A la defensiva

Si bien no se han visto señales de una escalada violenta en torno a los festejos, los diarios israelíes publicaron sobre la presencia en Siria de los Guardianes de la Revolución, la unidUn país desarrollado pero desigualad de élite iraní.

El ministro de Defensa, Avigdor Liberman, advirtió que “no buscamos la aventura pero le aconsejo a nuestros vecinos del norte (Líbano y Siria) y del sur (Franja de Gaza) que se tomen en serio la determinación de Israel a defenderse”.

Desarrollado pero desigual

Con más de 8,8 millones de habitantes, la población israelí se multiplicó por diez desde 1948, según las estadísticas oficiales. El crecimiento fue del 4,1% en el cuarto trimestre de 2017.

Sin embargo, se trata de uno de los países desarrollados con mayores tasas de desigualdad. Y el futuro del primer ministro, sumido en casos de presunta corrupción, es incierto.

Aparte de Egipto y Jordania, y pese a las señales de convergencia, Israel no ha hecho las paces con sus vecinos árabes, mientras que una solución al conflicto israelo-palestino parece lejana.

El aniversario coincide con “la marcha del retorno”, un movimiento organizado desde el 30 de marzo en la Franja de Gaza, un territorio palestino sometido a un bloqueo israelí. Tras casi tres semanas de violencia frente a la frontera, donde murieron 34 palestinos, se esperan nuevas manifestaciones el viernes.

“Hoy, después de 70 años de éxitos sorprendentes en tantos ámbitos, Israel, con toda su fuerza, es quizá una fortaleza. Pero eso sigue sin ser un hogar. Los israelíes no tendrán su hogar mientras que los palestinos no tengan el suyo”, enfatizó el escritor David Grossman el martes por la noche durante una ceremonia en Tel Aviv.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio