Provinciales

Stand de Córdoba en la Feria Internacional del Libro

La Agencia Córdoba Cultura participa de la 45° edición de esta Feria mediante un espacio dedicado a visibilizar las editoriales, producciones y sellos de nuestra escena local. La cita es en la Rural de Palermo hasta el 13 de mayo.

En el stand se podrán apreciar obras como “La vida al ras del suelo”, de Susana Ibañez; “Todos los nombres son su nombre”, de Raúl Vidal; o “Poemas en la lengua del sonámbulo”, de Hugo Francisco Rivella, todos ganadores del Premio Literario Provincia de Córdoba en distintas ediciones.

También, se encontrarán producciones realizadas desde la Agencia, como “Antopología Poética de Leopoldo Lugones”.

Junto a las editoriales del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Editorial Letras y Bibliotecas de la Provincia y “Las Nuestras”, acompañan las universitarias e independientes, como “Buena Vista”, “Caballo Negro”, entre otras, en el stand de Córdoba- ubicado en el pabellón Ocre del predio– en un ambiente cómodo, con sillones que invitan a relajarse e intercambiar opiniones y miradas de los diversos autores que enmarcan al espacio.

Día de Córdoba

El jueves 2 de mayo es el día de Córdoba en la Feria y la celebración incluirá un acto con referentes destacados del medio y que han sido disertantes del pasado CILE con el fin de seguir palpitando el disfrute del  universo de las letras.

Cronograma de disertaciones CILE (proyecciones)

Jueves 25 de abril

  • Solemne sesión inaugural (inauguración)
  • Homenaje a D. Víctor García de la Concha

Viernes 26 de abril

  • Sesión plenaria: la lengua de la inteligencia artificial
  • Sesión plenaria: la lengua de la inteligencia artificial
  • Sesión plenaria: El español, legua universal
  • Entrega de premios del concurso “Palabras en acción” y “Poesía en acción”

Sábado 27 de abril

  • Sesión plenaria especial: El español y la sociedad digital
  • Sesión plenario especial: concierto en homenaje a Manuel De falla: “Falla y su estela iberoamericana” (parte 1 y 2)

Domingo 28 de abril

  • Presentación de la edición conmemorativa de “Rayuela” con Vargas Llosa

Lunes 29 de abril

  • Sesión plenaria 1 “El español, lengua universal”

Martes 30 de abril

  • Sesión plenaria 2 “Lengua e interculturalidad”

Miércoles 01 de mayo

  • Sesión plenaria 3: Retos del español en la educación del siglo xxi

Jueves 02 de mayo

  • Sesión plenaria 4: El español y la sociedad digital
  • Sesión plenaria especial: Reflexiones, reclamos y correcciones poco serias sugeridas por la rae.
  • Novedosos usos y abusos del idioma

Viernes 03 de mayo

  • Sesión plenaria especial: presentación de actividades proyectos de las instituciones organizadoras
  • Sesión plenaria: el español, legua universal

Sábado 04 de mayo

  • Sesión plenaria 5 : la Competitividad del español para la innovación y el emprendimiento
  • Entrega de premios del concurso “palabras en acción”

Domingo 05 de mayo

  • Panel bloque 3: Poesía y diversidad cultural (sabina)

Lunes 06 de mayo

  • Sesión plenaria 2: Lengua e interculturalidad
  • Sesión plenaria especial: Viaja y tornaviaje. Homenaje a un siglo de relaciones culturales entre América y España

Martes 07 de mayo

  • Sesión plenaria especial (Andruetto/García Montero)
  • Solemne sesión de clausura

Miércoles 08 de mayo

  • Panel bloque 1: Maestros analógicos y alumnos digitales

Jueves 09 de mayo

  • Panel bloque 1: El futuro iberoamericano del español

Viernes 10 de mayo

  • Panel bloque 4: Las lenguas autóctonas de Américas. La enseñanza del español en contextos
  • Didáctica de la lengua española y de su literatura en la escuela media. El caso argentina

Sábado 11 de mayo

  • Panel  bloque 6: Periodismo digital: los retos de una lengua en internet
  • Panel bloque 1: el valor del español como lengua de culturas. Literatura, oralidad, folklore

Domingo 12 de mayo

  • Panel bloque 4: el poder de la palabra y las imágenes en la era digital
  • Panel bloque 4: las industrias de la lengua. El turismo idiomático y cultural

Lunes 13 de mayo

  • Panel bloque 5: La comunicación del pensamiento científico en español

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El