Nacionales

«Mientras vivamos en la impunidad, el dolor permanece igual que en 1994»

Con la consigna «85 vidas arrancadas. 25 años de impunidad», la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) conmemoró hoy con un acto el aniversario número 25 del atentado que el 18 de julio de 1994 destruyó su sede y mató a 85 personas.

El presidente Mauricio Macri no asistió al acto, pero envió al jefe de Gabinete, Marcos Peña, los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Germán Garavano (Justicia), y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

A las 9:53, hora exacta del ataque, sonó una sirena. Como todos los años, al comenzar el acto se leyeron los nombres de todas las personas que murieron en el atentado, se encendió una vela y se colocó una rosa en su memoria. Un video antecedió el discurso del presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum.

«Veinticinco años después de uno de los instantes más traumáticos en la historia de nuestro país, tenemos el corazón y el alma con el mismo dolor que nos dejó la bomba asesina», sostuvo. «Veinticinco años después nos preguntamos cuál es el origen del odio que lleva a un grupo de personas a idear, planificar y ejecutar un atentado terrorista con el solo objetivo de destruir la vida de otros seres humanos, a quienes eligieron como blanco de sus ideas fundamentalistas», agregó.

«Cómo es posible que veinticinco años más tarde [del atentado a la AMIA] no haya un solo responsable preso cumpliendo condena por este delito de lesa humanidad», sintetizó Eichbaum.

Además, el presidente de la AMIA se refirió a la cooperación internacional en el esclarecimiento del atentado. «Necesitamos que toda la comunidad internacional entienda que estas personas son buscadas por la Justicia argentina, para que rindan cuentas», sostuvo.

«Sin el apoyo de todos y cada uno de los países, se seguirán burlando de nosotros y seguirán impidiendo que tengamos Justicia», agregó.

Asimismo, el titular de la AMIA habló del fallecido fiscal Alberto Nisman, a cargo de la Unidad Fiscal AMIA hasta que murió en enero de 2015. «Lamentablemente sabemos muy poco, pero sí sabemos que Alberto Nisman fue asesinado, y fue asesinado por ser el fiscal de la causa AMIA», planteó.

Conducida por el periodista Fernando Bravo, la conmemoración central convocó a sobrevivientes del atentado, familiares de víctimas, funcionarios y representantes diplomáticos, dirigentes comunitarios y otros referentes. También hubo música a cargo de Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un