Desde la semana próxima el menú que ofrece el comedor universitario pasará a costar $24 para los estudiantes y $64 para el resto de la comunidad universitaria. Lo resolvió este martes el Consejo Superior tras evaluar el cálculo de costos que presentó el Servicio Alimentario Universitario, que depende de la Secretaría de Bienestar.
Por su parte, los vales de comedor contemplados en el Programa de Becas de la Universidad pasarán a ser por un monto de 30 pesos.
Estos valores se mantendrán así hasta el 1º de noviembre del corriente año, según lo dispuso el cuerpo colegiado. A partir de esa fecha, el menú subirá a 30 pesos para el caso de los estudiantes de la Universidad.
En tanto, para el personal docente, nodocente y graduados el precio del menú será al costo y actualizable todos los meses. Esto quiere decir que se promediará el costo de los menús del mes anterior contemplando la materia prima, descartables e insumos de limpieza.
El Servicio Alimentario de la Universidad será el encargado de realizar dicho análisis, el cual deberá ser informado a través del Rector en la primera reunión del Consejo Superior de cada mes.
En consecuencia, para setiembre, según informó el Servicio Alimentario Universitario, el valor del menú para los visitantes institucionales será de 89 pesos.
El Consejo Superior dispuso que, dada las dificultades que implica prever la inflación futura y por lo tanto el costo que podría llegar a tener el menú, esta propuesta “seguramente cerrará con un déficit a fin de año”, con lo cual se propuso la creación de una comisión ampliada “con el objetivo de seguir mes a mes el estado de situación e informe al respecto a este cuerpo colegiado para trabajar en futuras propuestas de costo”.
La resolución del Consejo Superior también establece que el subsidio por menú estudiantil proveniente de la venta de servicios pase de 10 a 20 pesos.