Locales

Agenda cultural estival

Continúa la oferta de diferentes actividades culturales de la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad en la temporada de verano. De viernes a domingos se realizan eventos en el Andino pensados para toda la familia.

Un verano en la Estación
En la Herradura del Centro Cultural del Andino continúa la edición 2019 del programa gratuito que organiza la subsecretaría de Cultural municipal.
En el escenario-vagón, durante el mes de enero se realizarán las siguientes actividades:

Viernes 25: Noche a Puro Tango
Cantores populares locales juntos en los viernes de Tango del Andino. Siempre cantan en las distintas peñas de Tango de la Ciudad, hoy reunidos para deleite de todos los tangueros en la Herradura del Andino. Distintos estilos, distintas maneras de cantar.
Miguel Velázquez (conducción), Santiago Llanes (piano) y las voces de Juan Carlos Ameri, Jorge Sánchez, Marcelo Grifa, Carlos Robirosa, Tito Cabrera y Gladis Salcedo.

Sábado 26: Cachito Campeón
Obra de títeres inspirada en una Canción de León Gieco a cargo de la compañía El Ñaque Títeres. Toda la imaginación puesta en juego, el honor y la ternura encuentran lugar en esta preciosa propuesta de El Ñaque Títeres. De la pluma musical de León Gieco nace una obra que resalta valores de identidad y pertenencia en una ágil, colorida y creativa puesta en escena. Comienza a las 20.30 horas.

Domingo 27: Circo en Acción
Esta tropue circense presenta Plop!, un divertido show a la gorra. Comienza a las 19.30 horas.

Ciclo A Bordo
Durante enero se desarrollan las siguientes actividades gratuitas en los vagones del Paseo Parque Evita del C.C. del Andino:

  • Martes a las 10 = “Dibujo a bordo” (para niños). Facilitan: Daniela García y Rocío Toledo.
  • Miércoles a las 19 = “Filosofía a bordo- mate y debate sobre arte”, a cargo de Guillermo Ricca.
  • Viernes de 18.30 a 19.30 = Taller de lectura “Cronopios en el vagón”, en la Biblioteca Vagón, para niños a partir de los 10 años. A cargo de Natacha Preve, Noelia Cortés y Lilia El Kadre Apto.
  • Jueves, viernes y sábados a las 19 = Expo-Feria Visual. Invitado: Mario Gallo.
  • Sábado 26 a las 19 = Taller de Lectura “La aldea de los cuentos”. Para niños de 4 a 7 años. A cargo de Danisa Pérez.

Taller de danzas folklóricas
Desde este miércoles 23 de enero, y hasta fines de febrero, se realiza en el Museo Histórico Regional un Taller de Danzas Folklóricas. Las clases y prácticas estarán a cargo de los profesores del Instituto de Artes Folklóricas Vitillo Abalos, y comenzarán a las 20.30.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en