Locales

Apertura de la Semana de la Memoria

El intendente Juan Manuel Llamosas encabezó el acto de apertura de la 4° Semana de la Memoria organizada en forma conjunta por el gobierno de Río Cuarto, el gobierno de la provincia de Córdoba, la Universidad Nacional de Río Cuarto y los organismos de Derechos Humanos de la ciudad.

En la oportunidad el Intendente anunció que se envió al Concejo Deliberante el Proyecto de Ordenanza de creación del Archivo Municipal de la Memoria. También presentó el nuevo sitio web de la Casa de la Memoria

“Esto va a significar poner a resguardo todo ese trabajo de archivo, sistematización y organización, no sólo como un elemento de difusión sino también como un elemento pedagógico para que nuestros docentes, investigadores y estudiantes que tengan la posibilidad de acceder a toda la investigación y la información”, explicó Llamosas. Este archivo funcionará en la Casa de la Memoria.

Participaron de este acto, vía zoom, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba, Julián López; el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Córdoba, Calixto Ángulo.

Llamosas destacó también que la institucionalización de las actividades de la Semana de la Memoria tiene que ver con una política de Estado. Mencionó también la constitución como querellantes en la causa Gutiérrez “donde por primera vez el municipio del Río Cuarto tomó la decisión, a través de la comisión de la memoria, de aportar todos los datos para que los delitos de lesa humanidad que se dieron en el último golpe de estado fueran investigados”.

Vía remota, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, puso a disposición el Archivo Nacional de la Memoria para nutrir el archivo local ya que “los archivos fortalecen la memoria y logran dar vida a los desaparecidos del lugar”.

En el mismo sentido, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba, Julián López, destacó “el compromiso y el trabajo permanente que los organismos de Derechos Humanos de la ciudad de Rio Cuarto y la región vienen llevando adelante ya que por su lucha se lograron las actuales conquistas”.

Mercedes Brusa, de la Comisión de Familiares de Detenidos y desaparecidos, recordó el trabajo de Susana Dillon que “en sus Notas sobre la Memoria dijo que la humanidad siempre quiso hacer desmemoria”. Concluyó su participación agradeciendo la posibilidad de formar parte del Archivo Municipal e insistió en que “sin memoria no tenemos futuro”.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en