Provinciales

Apross: mamografías sin coseguro durante octubre y noviembre

En adhesión al programa Córdoba RosaApross lanza una campaña de detección precoz del cáncer de mama, a través de la cuallas mujeres afiliadas que tengan desde 40 años podrán acceder a mamografías gratuitas, sin el pago de coseguros y sin necesitar pedido médico.

Para facilitar el acceso a estos estudios se extendió el plazo habitual de esta tradicional campaña a dos meses: será desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2021.

Desde hoy se podrá sacar turno en cualquiera de las 140 instituciones prestadoras de Apross que tienen servicio de mamografía, tanto en la ciudad de Córdoba como en localidades del interior.

Por cualquier duda en relación a esta campaña, están disponibles las vías de comunicación de Apross:

  • Teléfono: 0800 888 2776 (lunes a viernes de 8 a 20 horas)
  • Correo electrónico: comunicaciones.apross@cba.gov.ar
  • Redes sociales: En FacebookTwiiter e Instagram, @AprossCba
  • WhatsApp: 3518671288

“Córdoba Rosa” es una iniciativa del Gobierno de Córdoba, de la que participan también diversas entidades no gubernamentales, que fue instituida por Ley 10.503 por la Legislatura provincial en 2017.

La labor de este programa incluye compartir información sobre la detección precoz del cáncer de mama, promover el acceso a los controles, al tratamiento y al acompañamiento que las personas afectadas necesitan.

Durante el mes de octubre, agrupa una serie de actividades sanitarias, educativas, culturales, deportivas, solidarias e informativas en torno a este tema.

Según el Instituto Nacional del Cáncer, en el país se hallan alrededor de 21.000 casos de cáncer de mama al año, lo cual lo convierte en el más frecuente: representa el 17% de todos los tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos.

En Córdoba, según el Registro Provincial de Tumores, se diagnostican alrededor de 1.500 nuevos casos al año. La mamografía es la técnica más eficaz para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, incluso antes de que una lesión pueda ser palpada o de que haya síntomas.

La salud de las mujeres y las niñas, y la detección precoz de las enfermedades crónicas no transmisibles –entre ellas, el cáncer- son dos de las líneas de cuidado priorizadas de esta gestión de Apross, en el marco de un eje de trabajo más general, de fortalecimiento de las estrategias de prevención y promoción de la salud para su comunidad afiliada.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El