Internacionales

Arrestan a ejecutivos de Banesco

El gobierno de Venezuela ordenó este jueves el arresto de 11 ejecutivos de Banesco, el principal banco privado del país, acusados de participar en un mercado cambiario paralelo.

La noche del miércoles el propio banco confirmó que el presidente de la entidad, Óscar Doval, y otros ejecutivos habían prestado declaración ante la Dirección General de Contrainteligencia Militar, aunque negaron que estuvieran arrestados y aseguraron estar “tranquilos” porque sus actuaciones “siempre están ajustadas a derecho y legalidad”.

El fiscal jefe, Tarek Saab, fue el encargado de comunicar las detenciones durante una intervención en la televisión estatal, aunque no aportó pruebas sobre sus supuestas malas prácticas del banco ni ha aceptado preguntas al respecto.

La medida forma parte de la “cuarta fase del desmontaje de un sistema financiero paralelo que atenta contra el desarrollo socioeconómico del país”, informó en la cuenta oficial del Ministerio Público en Twitter.

La Fiscalía indicó que “se presume que la alta gerencia del banco está incursa en diversas irregularidades que atentan contra la moneda venezolana”. Saab sostuvo que el objetivo de esta operación es “sanear y adecentar las actividades bancarias para que se hagan en estricto apego a la ley”.

Cabe destacar que en Venezuela el mercado cambiario oficial es completamente controlado por el Estado, que solo autoriza la compra de divisas en casos particulares, por lo que la mayoría de la población se ve obligada a acudir al mercado negro, o depende de los dólares que envían los parientes desde el exterior.

Investigación

El pasado 18 de abril, el vicepresidente del país, Tareck al Aissami, había anunciado que el Ejecutivo había iniciado una investigación administrativa del banco. En esa ocasión el funcionario indicó que “el 90% de esta plataforma facilitaba las transferencias sin verificación”.

El diciembre de 2017, el dirigente chavista Diosdado Cabello planteó la posibilidad de nacionalizar Banesco, a cuyo dueño acusó de querer comprar las acciones del Estado a precio de saldo, y aseguró que el presidente venezolano Nicolás Maduro estaba dispuesto a comprar la entidad.

Asimsimo, Cabello también prometió investigar a Banesco tras haber recibido una denuncia de la supuesta implicación de esta entidad en el contrabando de billetes hacia la vecina Colombia.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio