Locales

Aumentaron los casos de enfermedades respiratorias

El médico infectólogo Lucas Stefanini, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó que “hay aumento de casos de enfermedades respiratorias tanto en niños como en adultos”.
 
No tiene que ver con alguna patología en particular. Hay algunos casos de neumonía, algunos de Covid, pero no hay una bacteria en particular, predominante”, agregó.
 
El médico explicó que se pueda dar estacionalmente cada tanto, pero que “no es el tiempo más propicio para tener infecciones respiratorias”.
 
Stefanini comentó que la medida más segura es la vacunación. “Son importantes que, aquellas personas que tienen indicación de recibirlas, tengan tanto las vacunas antigripales, como las vacunas antineumocócicas. Para aquellos pacientes mayores de 65 años, por ejemplo, tienen que tener su esquema de vacunación antineumocócica que se completa con dos dosis”, detalló el funcionario.
 
Contó que la vacuna antigripal, se da a partir de marzo y que, “aquellos pacientes que tengan enfermedades crónicas, tienen que tenerla, es una forma de prevenir esta este tipo de infecciones”.
 
Sobre el dengue, reveló que hay diez casos sospechosos y tres casos confirmados. Agregó que estamos lejos de un brote del dengue en la zona.
 
La vacuna contra el dengue no se consigue en los hospitales públicos, pero sí de manera privada”, dijo el infectólogo.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en