Según el último informe del INDEC, la desocupación subió de 6,2 a 7,8 por ciento en la ciudad. Las cifras marcan que hay unos 1.300 desocupados más en la comparación del tercer trimestre de este año con el mismo período de 2017.
Uno de los sectores más golpeados fue el del comercio. El secretario general del gremio, José Luis Oberto, recordó que en la ciudad se han cerrado varias empresas.
“En comercio y servicio, los puestos de trabajo que se van perdiendo no se recuperan. No hay toma de nuevos puestos y sí hay caída de los puestos de trabajo”, planteó el dirigente.
Oberto explicó que esa situación está vinculada a la caída del consumo y del poder adquisitivo de la gente.