El monóxido de carbono mata. Lo demostraron los casos recientes de la periodista y modelo Lucía Trotz, que falleció por inhalarlo, y de la mujer y el hijo del senador radical Luis Naidenoff, que fueron encontrados sin vida este lunes en Formosa.
Este tipo de intoxicaciones son prevenibles si se toman ciertas precauciones en casa. Para extremar los cuidados, una de las alternativas es instalar detectores sonoros y lumínicos que alertan ante situaciones de riesgo. Por miedo o por haber tomado conciencia, su venta creció notablemente en estos días.
Detector de monóxido de carbono
Desde las distribuidoras de gas contaron que las ventas rondan las 20 unidades diarias, pero en épocas invernales suelen tener picos de 650 detectores por día en todo el país.
Ante la pregunta de si los casos de Trotz y los Naidenoff aumentaron el interés en el producto, respondieron en forma afirmativa. «Se incrementaron ampliamente la búsqueda de información sobre el tema y las consultas en nuestros canales de atención al cliente, lo que se tradujo también en un aumento de pedidos del detector de monóxido», indican.
Las ventas también crecieron en Mercado Libre, donde se pueden conseguir modelos que van desde los $ 393 hasta los $ 10.000. «Como dato más destacado, este lunes se vendieron 1.572 unidades. Es un récord en lo que va del año, y para este tipo de productos dentro del sitio», contaron fuentes de la compañía, y señalaron que el producto tiene una venta promedio de entre 20 y 40 unidades diarias.
El detector más vendido por Mercado Libre fue el de la marca Kidde. Funciona con dos pilas AA y cuenta con el Certificado UL, el más importante de Estados Unidos. Se consigue por $ 1.845 y tiene 10 años de garantía. Además del aumento de ventas, en la plataforma notaron movimientos inusuales a nivel tráfico.
Es decir, gente interesada en el producto. «Este lunes hubo un pico de búsquedas poco habitual: casi 15.000 usuarios estuvieron buscando la frase ‘detector monóxido carbono'», contaron los voceros.
Por su parte, en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan el uso de estos aparatos. «Instale en su casa un detector de monóxido de carbono que funcione con pilas o que tenga pilas de reserva», indican en su sitio Web, junto a otros consejos para evitar intoxicaciones.
Y continúan: «Salga inmediatamente de su casa si suena la alarma del detector de monóxido de carbono y llame a Emergencias. Busque atención médica inmediata si cree haberse intoxicado con monóxido de carbono y se siente mareado, aturdido o tiene náuseas«.