Internacionales

Banco Central Europeo bajaría las tasas de interés a menos de cero

El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para meter a la Eurozona en un escenario económico inédito con la rebaja de las tasas de interés del bloque a rentabilidades negativas. El presidente del Central europeo, el italiano Mario Draghi, cuyo mandato acaba a finales de año, utilizó ya todas las medidas ortodoxas y muchas heterodoxas para alimentar la economía europea, pero la Eurozona no termina de acelerar.

Excepto España, que podría crecer este año cerca del 2,5%, el resto de las grandes economías del euro no siguen el ritmo. Francia ronda el 1%, Italia y Alemania bordean el precipicio de la recesión.

La principal función del BCE, además de mantener la estabilidad financiera de los 19 países que comparten el euro, es controlar la inflación para tenerla por debajo pero cerca del 2% a medio plazo. El consenso de los economistas entiende que la inflación anual del bloque debe moverse entre el 1,75% y el 2,25%.

Esos modelos teóricos no se cumplen desde 2014 y Draghi parece haberse quedado sin herramientas para hacerla subir desde el actual 1,2%. La inflación subyacente, la que no tiene en cuenta el petróleo, los alimentos, el tabaco y el alcohol, está en el 0,8%. El riesgo es caer en deflación.

A meses de dejar el sillón de mando del BCE, Draghi parece dispuesto a acabar su mandato tomando otra vez medidas heterodoxas. El banquero central dijo en la ciudad portuguesa de Sintra, en un encuentro de banqueros centrales y economistas, que habrá “estímulos adicionales” si la economía no acelera. Draghi parece no conformarse ya con que la situación no empeore. Quiere que mejore antes de ceder su puesto a un heredero que posiblemente sea mucho más ortodoxo.

“En ausencia de mejoras, de manera que el retorno sostenido de la inflación hasta nuestro objetivo (2%) se vea amenazado, habrá un estímulo adicional”. Que ya no puede ser otro que la histórica decisión de poner las tasas de interés de toda la Eurozona en rentabilidad negativa.

El BCE pagaría así a los bancos del bloque por prestarles dinero. Una medida destinada a animar la concesión del crédito y que debería fomentar la demanda y provocar el tan deseado aumento de la inflación.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio