Internacionales

Bolsonaro amplia su ventaja en las encuestas

Falta menos de una semana para las elecciones de Brasil del próximo domingo y Jair Bolsonaro sigue creciendo en las encuestas. Este lunes, el sondeo realizado por Ibope / Estado / TV Globo reveló que el candidato por el Partido Social Liberal (PSL) le saca diez puntos de diferencia al aspirante del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, de cara a la primera vuelta.

De acuerdo al estudio, Bolsonaro, quien el pasado sábado fue dado de alta luego de tres semanas hospitalizado por el ataque que sufrió en Minas Gerais el 7 de septiembre, llegó al 31% de intención de voto, el más alto registrado por esta encuestadora.

Haddad, por su parte, se mantuvo con un 21%. El mismo índice que divulgó la firma en su último reporte del pasado 26 de septiembre.

Detrás de ellos aparecen Ciro Gomes (PDT, centroizquierda), cuya intención de voto osciló entre 11 y 12%, y Geraldo Alckmin (PSDB), con un 8%. La candidata ecologista Marina Silva, en tanto, bajó del 6% al 4%, registrando así su peor índice de apoyo, según Ibope.

De esta manera, en apenas cinco días Bolsonaro, quien desde que fue apuñalado no pudo realizar más actos de campaña, estiró la ventaja sobre Haddad de seis a diez puntos porcentuales.

También ante una eventual segunda vuelta el aspirante por el Partido Social Liberal mejoró sus números. La encuesta difundida este lunes -con un margen de error de dos puntos porcentuales- sostiene que hay un empate técnico entre los dos favoritos, ambos con un 42%.

En la encuesta anterior, el candidato del Partido de los Trabajadores contaba con un 42%, frente a un 38% de Bolsonaro.

Ibope consultó para este nuevo estudio a 3.010 electores, en 208 municipios, entre los días 29 y 30 de septiembre.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio