Internacionales

Bolsonaro: “la democracia y la libertad existen cuando las Fuerzas Armadas así lo quieren”

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este jueves que “la democracia y la libertad solo existen cuando las Fuerzas Armadas así lo quieren”, en unas declaraciones rápidamente matizadas por su vicepresidente.

El mandatario ultraderechista, un excapitán del Ejército, declaró en un acto en el Cuerpo de Fusileros Navales de Rio de Janeiro que estaba decidido a gobernar “junto a personas de bien de nuestro Brasil, aquellos que aman a la patria, aquellos que respetan la familia y quieren aproximarse a países con ideología semejante a la nuestra, aquellos que aman la democracia y la libertad”.

“Y eso, la democracia y la libertad, solo existen cuando las respectivas Fuerzas Armadas así lo quieren”, remachó Bolsonaro, un defensor declarado de la dictadura militar (1964-1985).

La frase de Bolsonaro indignó a la oposición. “La democracia fue conquistada por la sociedad brasileña y no es objeto de tutela o permisos”, sostuvo la diputada Gleisi Hoffmann, presidenta del opositor Partido de los Trabajadores (PT).

En un sentido similar se pronunciaron parlamentarios de partidos de la oposición de centro y de izquierdas, que criticaron lo que, en todos los casos, fue interpretado como una “amenaza” del gobernante de ultraderecha a la democracia.

En el discurso, el presidente sostuvo que su objetivo es hacer de Brasil un país “del primer mundo” y que trabajará para darle una “retaguardia jurídica” a los militares que participen de acciones especiales en el combate al delito como seguridad interior.

Pocas horas después, el vicepresidente Hamilton Mourao, un general retirado, aseguró a periodistas en Brasilia que el primer mandatario había sido “mal interpretado”.

“Lo que el presidente dijo es que donde las Fuerzas Armadas no están comprometidas con la democracia y la libertad, estos valores mueren. Es lo que pasa en Venezuela”, afirmó Mourao, que desde que el gobierno asumió, el pasado 1° de enero, ha actuado como moderador de las posturas y comentarios más radicales del presidente.

Bolsonaro, que esta semana desató la polémica reproduciendo en Twitter un video obsceno sobre los festejos de carnaval, les pidió a los militares aceptar “sacrificios” para permanecer más tiempo en servicio antes de tener el derecho a retirarse, en momentos en que el gobierno encara una amplia reforma del régimen de jubilaciones.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio