Internacionales

Buscan navegante argentino perdido en Brasil

La Marina de Brasil busca intensamente a un argentino de 83 años que desapareció luego de zarpar con su velero desde Ilha Grande, al sur de Río de Janeiro.

Erwin Rosenthal, un navegante experimentado con más de 30.000 millas recorridas en solitario, zarpó en su velero «Misteriosa», en la madrugada del domingo y esa misma noche la embarcación fue encontrada a la deriva. 

El velero fue hallado a la deriva por pescadores cerca de las costas de Guaratiba, al Sur de la ciudad de Río de Janeiro, 100 kilómetros al norte de Ilha Grande. Fue remolcado hacia el puerto de Angra dos Reis para que la Policía Federal realice el peritaje.

El cónsul argentino en Río de Janeiro, Claudio Gutiérrez, hizo las gestiones con la Marina brasileña para que se intensifiquen los esfuerzos para hallar al «Capitán Erwin», como es conocido entre sus amigos del Club de Veleros Barlovento, en la localidad bonaerense de San Fernando. «Faltaban objetos y pertenencias del tripulante de la cabina», precisó el cónsul.

Sospechas

Soledad, sobrina de Erwin, precisó que faltaban los celulares, un teléfono satelital y un gomón, «además de que en la embarcación había un artefacto parecido a una bomba casera», agregó.

«Por el escenario que encontramos pensamos que pudo haberse metido alguien en el barco y llevárselo, o que lo tiraron», señaló Soledad, aunque la primera hipótesis fue la de que el hombre habría caído al agua.

«Es todo muy confuso porque hubo un primer peritaje y cuando mi tía y mi primo llegaron encontraron en el piso de la embarcación un artefacto que parece una bomba casera con un detonador, por lo que, recién en ese momento, llamaron a la División de Explosivos, que se llevó el artefacto», concluyó.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio