Locales

Campaña para construir un hogar para personas con discapacidad

El sacerdote Carlos Juncos y la ONG “No Estarán Solos” están iniciando una campaña para construir un hogar que contenga a personas con discapacidad.

El padre «Carlitos» relató que hace 30 años a un grupo de padres con hijos e hijas con discapacidad les preocupada que no tuvieran un hogar cuando los sobrevivieran, por ello se comenzó a trabajar en este proyecto. “A lo largo de los años se ha comprado un terreno, se construyó una casa con más de 100 metros cuadrados en la que se ha llevado adelante talleres y ahora queremos construir el hogar”, expresó el sacerdote.

Juncos agregó que desde hace un tiempo se ha tomado la posta para llevar adelante este proyecto. La idea es poder comenzar la construcción a partir de febrero, “porque construir ese hogar es un sueño para muchas familias y una gran necesidad para muchas personas”.

La quinta está ubicada cerca del Autódromo y para llevar adelante esta obra de 850 m2 se necesitan más de 30 millones de pesos.

“Nos dio un espaldarazo fuerte el presupuesto participativo y el impuesto al juego del bingo, esos dineros son importantes, pero sólo son una parte para encarar el proyecto”, explicó Juncos.

Agregó que lo importante no sólo es hacer el hogar, sino sostenerlo en el tiempo, “para que cuando recibamos a la gente, cumplamos con las condiciones que plantea el Estado para contenerlas”.

El hogar comienza con un proyecto inicial de un hogar para 25 personas, “se podría comenzar con menos residentes, pero el proyecto es para 25 personas y se piensa en que se pueda ampliar”.

Carlitos Juncos explicó que 25 personas es un pequeño porcentaje porque hay muchos casos. “Actualmente, hay dos lugares que son específicos para personas con discapacidad, el Cotolengo y el Hogar de Leyla y luego son llevados a los geriátricos que no son los lugares más adecuados”, explicó Juncos, quien agregó que la legislación plantea que no haya mezclas entre ancianos y discapacitados porque las necesidades son diferentes.

“La idea es que quienes vivan en el hogar sea su casa, y que tengan fuera de ella las actividades lógicas de cualquier persona”.

La campaña busca socios que pueden colaborar desde los 300 pesos. Todos aquellos interesados pueden obtener más información accediendo al perfil de la asociación en Facebook “Asociación Civil No Estarán Solos” o llamando al (358) 5603539 (Celeste Emiliani) o (358) 4291573 (Natalia Irene).

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en