Locales

Capacitación en Derechos Humanos

Este fin de semana comienza el curso “Los Derechos Humanos de Ayer y Hoy”, organizado en conjunto por los gobiernos de Rio Cuarto y la provincia de Córdoba, junto con la UEPC, la Mesa de la Memoria, y organismos vinculados con la defensa de los Derechos Humanos. Si bien la capacitación está dirigida hacia la formación de docentes secundarios, la iniciativa es abierta para el público en general.

La capacitación para los docentes cuenta con el aval del ministerio de Educación de la provincia y se otorgará certificado con puntaje académico. Además, podrán participar de un concurso para la publicación oficial de sus trabajos finales.

Las clases se dictarán en forma semipresencial los días sábados (27 de julio, 10 y 24 de agosto, 14 y 28 de septiembre) y tendrán una duración de 5 horas cada uno. Se llevarán a cabo en el salón de la UEPC, ubicado en Alvear 1250, y los interesados pueden inscribirse en: www.igualdadycalidadcordoba.gov.ar/SIPEC-CBA/Capacitacion/Secundaria.php

La subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Miranda, expresó que “es un paso que necesitábamos dar para que nuestros docentes formen a los jóvenes de la ciudad, para que puedan conocer qué y cómo sucedió en nuestro país la última dictadura cívico-militar”. El primero de los encuentros se realizará el próximo sábado y contará con la presencia del actual legislador Martin Fresneda, quien fuera Secretario de Derechos Humanos de la Nación.

En las posteriores presentaciones disertará el magister Mariano Saravia, quien es especialista en Terrorismo de Estado, y la Diputada Nacional y nieta recuperada Victoria Montenegro, entre otras personalidades.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en