Antonio Gentile, científico argentino incluido en una lista de personas secuestradas, asesinadas y desaparecidas durante la última dictadura militar que gobernó el país, vive en el exterior.
Así lo confirmaron autoridades del Instituto Balseiro, donde se formó y trabajaba el investigador.
“Dada la información recientemente recabada sobre el Dr. Antonio M. Gentile, ex-alumno de la segunda promoción del Instituto, la dirección se complace en comunicar que se encuentra bien, tiene 85 años y vive en el exterior con su familia”, informó Carlos Balseiro, director del Instituto Balseiro, donde se forman científicos y tecnólogos.
“Esta dirección ha podido comunicarse con él permitiendo así confirmar esta muy buena noticia tanto para sus compañeros de promoción como para toda la comunidad del Instituto Balseiro que durante tantos años lo ha recordado preocupada por su ausencia”, agregó el comunicado publicado el 5 de marzo pasado pero conocido este domingo.
Balseiro difundió internamente el dato recabado sobre el paradero de Gentile, que desde 2011 fue objeto de varios homenajes como una de las miles de víctimas del último régimen militar.
Últimos rastros
Gentile había sido visto por última vez en noviembre de 1977 cuando viajó a Buenos Aires desde Nueva York para acompañar a sus padres en la búsqueda de su hermana, María Estela, que había sido secuestrada por la última dictadura militar de nuestro país.
Tras esa información nada más se supo del paradero de Gentile, quien se graduó en 1959 como físico en el Instituto Basteiro.
Su nombre comenzó a ser incluido entre los egresados del establecimiento educativo desaparecidos por la dictadura.