La Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba informó que en julio se alcanzó una cifra récord de personas que deben el impuesto de Ingresos Brutos o mantienen alguna irregularidad impositiva desde que se elabora el listado de contribuyentes, en 2017.
Se trata de 70.450 personas que aparecen en el padrón con problemas en su situación fiscal, casi dos mil por encima de los registrados el mes pasado y 62,8% más que en julio del año pasado cuando se contabilizaban poco más de 45 mil deudores.
El listado también incluye a aquellos que registran morosidad, falta de declaraciones juradas o algún otro tipo de inconsistencia al respecto.
En julio y siempre según los números oficiales, hubo una incorporación de 6.730 contribuyentes al listado aunque también hubo una cifra importante de sujetos que se excluyeron. Fueron 5.175 los que salieron del padrón producto de haber regularizado su situación fiscal. Esa cifra es récord respecto a la registrada en meses anteriores aunque también se ubica muy elevada la tasa de ingresos, sólo superada por los 6.789 deudores de junio pasado, informó ese diario.
El aumento de la morosidad también termina golpeando a las finanzas provinciales a partir de la caída de la recaudación del tributo en términos reales. Según los datos a junio informados ayer por Finanzas, ese tributo creció apenas 27,8%, variación que, en términos reales, implicó una caída del 17%.
La cifra registrada en julio es la más alta desde que se depuró el padrón a poco de debutar el régimen, hace más de dos años.
Concretamente, el listado de Riesgo Fiscal se instrumentó por primera vez en en abril de 2017 con un total de 111.719 morosos que sin embargo se redujeron a 63.705 en mayo de ese año luego de cambiar las condiciones para figurar en ese lote.