Locales

COE: Se capacitó en bioseguridad a instituciones de salud del sur provincial

Se desarrolló en el marco de capacitaciones de la mesa de bioseguridad del COE, en un plan de entrenamiento continuo en prevención y control de infecciones Uno de los objetivos es conocer la realidad sobre bioseguridad de las diferentes instituciones, ser un puente para adaptar los protocolos, a sus realidades y necesidades.

Una de las mesas conformadas en el COE Central, en torno a ejes de trabajo prioritarios es la de bioseguridad del personal de salud. Esta mesa tiene, entre sus objetivos, la conformación -junto a los diferentes actores del campo de la salud- de un plan de entrenamiento continuo en prevención y control de infecciones en el marco de la pandemia de Covid-19 en la provincia de Córdoba.

En ese contexto, se realizó en el COE Regional Río Cuarto, una capacitación de la que participaron directivos y personal de 15 instituciones sanitarias del sector privado y público de la ciudad y localidades de sur provincia.

Gustavo Martínezmédico infectólogo a cargo de la coordinación de la mesa de bioseguridad del personal de salud, explicó que están desarrollando un plan de capacitación a instituciones públicas y privadas del interior y de Córdoba capital a cerca de la bioseguridad. “Uno de los objetivos es conocer la realidad sobre bioseguridad de las diferentes instituciones y acompañar, ser un puente, poder aggiornar los protocolos nacionales e internacionales y los mismos del COE, a las realidades de las instituciones, y colaborar en todo lo que necesiten de capacitación en temas tan importantes y fundamentales como es la salud de quienes nos cuidan”, señaló Martinez.

La intención del Ministerio de Salud y del COE es acompañar a todos los equipos de salud en relación a la capacitación y aplicación de las medidas de bioseguridad durante esta contingencia.

Dentro del cronograma de actividades se desarrollarán capacitaciones en protocolos de bioseguridad hospitalaria para el uso seguro y racional de los elementos de protección personal y sobre prevención y mitigación de eventos adversos asociados al cuidado de la salud, dirigida a agentes que luego integrarán brigadas para visitar a las instituciones de salud pública y privada, para acompañarlas en los procesos de atención en el marco de la pandemia y en el cuidado de los equipos.

Estas brigadas estarán conformadas por agentes del Ministerio de Trabajo, del DUAR, de Cruz Roja, de la Sociedad de Infectología de Córdoba, junto a representantes de la cartera sanitaria.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en