Locales

Comenzó el traslado de Tribunales

Esta mañana empezó el traslado de los juzgados civiles desde la céntrica sede de calle Alvear al nuevo edificio ubicado frente al Centro Cívico local.

El cambio de espacio se hará a lo largo de todo el mes, de manera gradual y progresiva para no afectar la actual tarea que se desempeña. En tanto, las instalaciones donde estarán asentados los juzgados penales aún se encuentran en la etapa de construcción y recién podrán ser utilizadas en marzo del año próximo.

Con la mudanza de los juzgados civiles al inmueble ubicado en la esquina de Corrientes y Balcarce, se habilita más del 40% del total del nuevo predio judicial riocuartense, que se terminará de construir en 2019 y tendrá un total de 15 mil metros cuadrados cubiertos.

La segunda etapa prevé la mudanza del fuero Penal para principios del año que viene. Y una tercera fase que incorporará 200 metros cuadrados más destinados a las salas de audiencias para los fueros Civil y Laboral.

Edificio viejo, uso nuevo

El actual palacio de Tribunales de la ciudad quedará destinado al funcionamiento de los procesos de mediación y otras dependencias administrativas de la Justicia local.

Cronograma de mudanza

El 14 y 15 de noviembre se realizará la mudanza de los juzgados Civil de 1°, 2°, 3° y 4° Nominación y de la Mesa de Entrada General Civil. Los días 22 y 23 de noviembre será el turno de los juzgados Civil de 5°, 6° y 7° Nominación, así como la Cámara Civil 2°.

El 29 y 30 de noviembre se trasladará la Cámara Civil 1°, así como la Cámara Laboral. Por último, el 6 y 7 de diciembre se reubicará en las nuevas instalaciones a los juzgados de Conciliación, de Ejecución Fiscal y de Ejecución Particular.

También te puede interesar

Locales

Inauguran obras muy necesarias para la ciudad

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desembarcó esta tarde en Río Cuarto, para dejar inaugurada la obra de los desagües
Locales

Nueva Central Telefónica en EDECOM

Pablo Pellegrini comentó que desde el EDECOM, se ha instalado una central telefónica nueva para escuchar a los ciudadanos, “en