Provinciales

Comienza la 37° Feria Internacional de Artesanías

La feria contará con la presencia de más de 700 artesanos que mostrarán sus trabajos manuales con técnicas únicas que le dan a la labor un sello propio. Habrá más de 200 expositores enfocados al mercado urbano y cerca de 100 artesanos en referencia al sector comercial.

El destacado evento se desarrolla desde 1982 en la ciudad de Córdoba, posee una trayectoria de 36 años y ha llegado a convertirse en el acontecimiento latinoamericano más prestigioso en su modalidad.

Serán más de 350 stands con grandes innovaciones artesanaleslos pabellones AzulCentralCeleste y Violeta del Complejo Ferial Córdoba que ya están preparados para la feria más convocante de los últimos años.

Además, los visitantes podrán acceder a una zona gastronómica con food trucks y un área comercial con productos regionales, tendencias, indumentaria, juguetes, etc. Los trabajos que se expondrán son realizados con técnicas y materiales tales como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico.

Mujeres productoras

La feria “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras” también estará presente en esta reunión artesanal.

Participarán 60 emprendedoras que expondrán creaciones de diseño, en rubros como cerámica, decoración, marroquinería, indumentaria, encuadernaciones artesanales, carpintería artesanal, joyería, juguetería, entre otros.

Los primeros 5 días expondrán 30 productoras, y los otros 5 días expondrán otras 30.

Las emprendedoras son oriundas de Córdoba Capital, Anisacate, Río Ceballos, Carlos Paz, Tanti, Villa Allende, Alta Gracia y Capilla del Monte.

La feria “Córdoba, Tierra de Mujeres Productoras” también estará presente en esta edición  de la Feria Internacional de Artesanías.

Participarán 60 emprendedoras que expondrán creaciones de diseño, en rubros como cerámica, decoración, marroquinería, indumentaria, encuadernaciones artesanales, carpintería artesanal, joyería, juguetería, entre otros.

Los primeros 5 días expondrán 30 productoras, y los otros 5 días expondrán otras 30.

Las emprendedoras son oriundas de Córdoba Capital, Anisacate, Río Ceballos, Carlos Paz, Tanti, Villa Allende, Alta Gracia y Capilla del Monte.

Internet libre

Durante los días que se lleve a cabo al feria, el programa Conectividad Córdoba, que lleva adelante la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, a cargo de Manuel Calvo, estará habilitada la conectividad libre a internet para todos los visitantes y expositores.

Entradas

El ingreso costará $150Estudiantes y Jubilados $100, además habrá una promoción de 4 x 3que tendrá vigencia desde el lunes 15martes 16 y miércoles 17 de abril.

Durante los días que se desarrolle la Feria Internacional de Artesanías, el Parque del Chateau estará abierto en horario especialde 8 a 12.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El