Internacionales

Con apoyo israelí, intensifican búsqueda de sobrevivientes en Brasil

Cuatro días después de la tragedia minera en la comunidad de Brumadinho, Minas Gerais en el sudeste de Brasil, que dejó hasta ahora 58 muertos, recomenzaron las tareas de búsqueda de sobrevivientes y cuerpos con el apoyo de un contingente israelí. El equipo llegó el domingo. Y este lunes ya comenzó a operar.

Aunque con el pasar del tiempo se reducen las posibilidades de hallar sobrevivientes de una tragedia que ya dejó 305 desaparecidos, «aún hay chances de encontrar personas vivas», dijo este lunes el teniente coronel de Defensa Civil Flávio Godinho, en la coordinación de los trabajos.

La expectativa era continuar con los trabajos durante la noche, pero las condiciones del lugar obligaron a paralizar las operaciones, que fueron retomadas a las 3 de la mañana hora argentina. Desde entonces no se confirmaron rescates ni recuperación de cuerpos.

Los bomberos brasileños que participan en la búsqueda se mueven sobre el barro con total cautela. En estas condiciones, el suelo puede ser traicionero. Se mueven a pie, caminando lentamente y a veces tienen que gatear entre el lodazal.

La rotura de un dique de la gigante minera brasileña Vale el viernes poco después del mediodía provocó que agresivos ríos marrones con residuos de minería y agua arrasaran con casas, estructuras de la empresa y vehículos tapándolos en segundos.

La lentitud con que avanzan las operaciones de rescate tienen que ver con lo traicionero del suelo: un mar marrón rojizo de barro de 8 metros de profundidad en algunos lugares y hasta 15 en otros. También hay arenas movedizas. Para evitar hundirse y ahogarse, los rescatistas tienen que moverse con cuidado alrededor de los bordes o adentrarse gateando en la desechos.

Este lunes, Brumadinho, de 39.000 habitantes y a 60 km de Belo Horizonte, capital de Minas Gerais, amaneció en relativa calma, contrastando con el domingo cuando Vale accionó una alarma en la madrugada advirtiendo del riesgo inminente de rotura de otro dique en la mina Córrego do Feijao, centro de la catástrofe.

La amenaza interrumpió las labores de rescate por unas diez horas. Tras levantarse la advertencia, decenas de personas evacuadas pudieron regresar a sus hogares y las búsquedas fueron retomadas.

Un contingente de 136 efectivos y 16 toneladas de equipos proveniente de Israel pisó suelo brasileño el domingo por la noche y se sumó de inmediato a las labores de búsqueda. El presidente Jair Bolsonaro aceptó la ayuda de Israel, un país con el que busca estrechar relaciones.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio