Nacionales

CONADU definió profundizar el plan de lucha de la docencia universitaria, con paros y movilizaciones

Con el eje en la visibilización del conflicto salarial y presupuestario, las jornadas de reclamo se llevarán adelante los días 21, 22, 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre. También se ratificó la propuesta de una tercera Marcha Federal Universitaria.

Reunido este martes en su sede de la ciudad de Buenos Aires, el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió por unanimidad continuar el plan de lucha en las universidades de todo el país, con jornadas de protesta semanales y rotativas de 48 horas, paros, movilizaciones, asambleas y otras acciones, que irá definiendo cada asociación de base.

Con el eje en la visibilización del conflicto salarial y presupuestario, las jornadas de reclamo se llevarán adelante los días 21, 22. 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre. Asimismo, estas actividades impulsarán la tercera Marcha Federal Universitaria, que está prevista para la tercera semana de septiembre, en fecha a acodar con el conjunto de la comunidad universitaria.

Las actividades previstas tienen como objetivo acompañar la Ley de Financiamiento Universtiario, que el Gobierno Nacional anticipó que vetará. Conadu llevará al núcleo del Frente Sindical Universitario la propuesta de realizar un acto frente al Congreso el día de tratamiento del proyecto de Ley en el Senado, que presumen que ocurrirá el 28 de agosto.

“Debemos mantener un alto grado de movilización. La ley debe ser aprobada por amplísima mayoría en el Senado y debemos enfrentar el anunciado veto presidencial con una masiva Marcha Federal Universitaria que muestre la legitimidad de nuestros reclamos y enfrente con éxito la política de destrucción de la universidad que está llevando a cabo el gobierno nacional”, sostuvo Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.

El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales volverá a reunirse en los primeros días de septiembre para evaluar la situación. Estuvieron presentes en este encuentro, los siguientes gremios: ADAI / ADUNSADA/ SIDIU/ ADUNOBA / COAD / ADIUNGS / CODIUNNE / SIDIUNLAR / FEDUBA / ADIUC/ AGDU / ADUNA / ADULP / ADUNTREF / ADOI / ADUNMA / ADUNM / ADUFOR / ADUNSE / SIDUNCU / ADUM / AFUDI / SIDIUNT y ADIUNQ.

También te puede interesar

Nacionales

YPF aumentó la nafta

Desde las 6 de la mañana de este miércoles 11 de abril, las estaciones de servicio de YPF en todo
Nacionales

Allanan la casa de Jaitt

Después de declarar durante 7 horas ante la fiscal María Soledad Garibaldi, Natacha Jaitt recibió en su domicilio a un