El exjefe del Estado Mayor de la Armada Argentina Marcelo Srur declaró durante 9 horas en la causa por la desaparición del submarino ARA San Juan.
Según allegados a la jueza federal Marta Yáñez, de Caleta Olivia, el marino «respondió satisfactoriamente todo cuanto se le preguntó».
Srur respondió a un gran número de preguntas de Yáñez, del fiscal Lucas Colla y dos de los tres abogados querellantes que representan a familias de los submarinistas desparecidos, Lorena Arias y Luis Tagliapietra.
Misión secreta
Llamó la atención que Srur afirmara que el contralmirante Luis López Mazzeo, quien era el Comandante de Operaciones Especiales (COA), le había ocultado información sobre tareas de patrullaje que realizó el ARA San Juan en una misión por el Atlántico Sur entre el 1 y el 19 de julio de 2017.
Dijo que se enteró de esa misión cuando ésta finalizó y se le entregó el informe de rigor.
Pero Srur aseguró que en esa misión el submarino nunca ingresó a la zona de excusión impuesta por el Reino Unido en torno a las Islas Malvinas.
Auditoría aprobada
En cuanto a la situación en la que se encontraba la nave, señaló que “en su momento, en 2016 yo aprobé la auditoría que sobre el submarino hicieron Guillermo Lezama y Eduardo Pérez Pache. En la msima indicaron que el San Juan necesitaba una reparación».
Por otro lado, expresó sentirse “defraudado” con el ministro Oscar Aguad, quien lo desplazó del cargo luego de haberle brindado apoyo y lo acusó de anular la posibilidad de “ir a fondo” con las investigaciones internas para esclarecer qué fue lo que ocurrió con la nave.