Provinciales

Consejos Barriales: Se inauguraron dos nuevos cuadrantes en Río Cuarto

En el 10° aniversario del programa se inauguraron los cuadrantes 5 (Vecinal La Agustina) y 1 (Vecinal Fénix)

Con la inauguración de los cuadrantes 5 y 1, Río Cuarto ya cuenta con ocho espacios de prevención y convivencia, restando la conformación de los últimos dos, para alcanzar el total de la cobertura demográfica en la ciudad con el programa de Consejos Barriales.

En sendos actos realizados en la tarde del pasado jueves en las instalaciones de las asociaciones vecinales La Agustina y Fénix, respectivamente, decenas de instituciones de ambos sectores de la capital alterna celebraron la posibilidad de participar en estos nuevos espacios de diálogo vecinal que articulan, con la comunidad, los distintos programas del Gobierno de la provincia de Córdoba a través del Municipio.

Ambos encuentros fueron encabezados por el secretario general de Desarrollo Social, Paulo Cassinerio, quien celebró el crecimiento del programa de Consejos Barriales que iniciara hace una década por decisión del exgobernador Juan Schiaretti y que hoy potencia el actual mandatario Martín Llaryora.

“Esto se puede hacer precisamente porque la ciudad de Río Cuarto tiene una historia muy importante, tanto en vecinalismo como en participación ciudadana, que también es para nosotros ejemplo y formadora de otras ciudades a las que trasladamos los conocimientos que aquí se llevan a cabo”, señaló Cassinerio.

Por otro lado, subrayó: “Trabajar particularmente con el intendente Guillermo de Rivas y todo su equipo, también nos permite poder llegar hasta cada una de las barriadas, realizar los diagnósticos necesarios para entender la problemática identificada y buscar, junto a las instituciones y vecinos, las soluciones posibles a esas problemáticas”.

En tanto, el director del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, consideró que los Consejos Barriales representan un “modelo puro” de participación ciudadana en donde se teje una red para atender demandas en común.

“Este es un programa que constituye una manera de dar crecimiento sustentable y equitativo a los barrios, por cuanto las instituciones que participan de los Consejos Barriales colaboran con el municipio local a los efectos de comunicar todas las problemáticas que se van suscitando en los barrios, para encontrar así las soluciones pertinentes de la manera más rápida”, sostuvo Oberti.

El rol del Municipio

El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, resaltó el acompañamiento de las instituciones locales por considerar que permiten trabajar codo a codo junto al Municipio para atender la demanda social.

“El Consejo Barrial representa la identidad territorial de cada uno de los barrios de la ciudad y es un placer poder trabajar de manera mancomunada con todas las instituciones educativas, religiosas, vecinales, sociales, clubes, a los fines de que, junto con el Gobierno de provincia de Córdoba y la Municipalidad Río Cuarto, podamos trabajar de manera participativa y con una gran cercanía para identificar de manera común las necesidades, las prioridades, y poder de esta manera tener la posibilidad de actuar y tomar decisiones. Pero principalmente, en función de aquellas cuestiones que prioricen en cada uno de los barrios de la ciudad, porque en definitiva cada uno tiene sus características, su idiosincrasia, su particularidad. Cada uno es distinto del otro”, indicó De Rivas.

Por su parte, el secretario de Gestión Territorial de Córdoba, Oscar Arias, también ponderó la articulación de la Provincia con el Municipio y las instituciones, para atender las problemáticas sociales que se suscitan en los distintos sectores de una ciudad, destacando puntualmente la figura de De Rivas en la sinergia alcanzada para la ejecución del programa.

Instituciones, presentes

Sectores educativos, culturales, religiosos, deportivos y sociales, se vieron representados con la presencia de sus respectivas autoridades.

Tal es el caso de la Sociedad Rural de Río Cuarto que, en la figura de su actual presidente, Heraldo Moyetta, bregó por el trabajo conjunto en pos de mejoras compartidas para el cuadrante urbano que integran. También los anfitriones de cada asociación vecinal –Andrés Allora por “La Agustina” y José Esperidión Waicekawsky por “Fénix”-, expresaron su beneplácito por la posibilidad de materializar la propuesta en sus respectivas jurisdicciones.

En ambos encuentros, estuvieron presentes también el diputado nacional, Carlos Gutiérrez; el secretario de Gobierno y Relaciones Comunitarias, Roberto Koch; la presidenta del Concejo Deliberante, Ana Medina; la Secretaría de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni; y la coordinadora de los Consejos Barriales en Río Cuarto, Luciana Petroff, entre otras autoridades presentes.

¿Qué son los Consejos Barriales?

Son espacios de trabajo en equipo integrados por instituciones, vecinos y vecinas, el gobierno provincial y los gobiernos locales, para resolver juntos las distintas problemáticas que afectan a nuestras comunidades, acercándose a los vecinos no solo la posibilidad de encontrar soluciones integrales e interdisciplinarias a sus necesidades sino de ser beneficiarios directos de políticas públicas deportivas, culturales, sanitarias, preventivas y de capacitación.

El objetivo de nuestro programa es fortalecer, mediante estos dispositivos, la participación ciudadana para que la propia comunidad diagnostique sus principales problemáticas, las priorice, monitoree y co-gestione las respuestas que los gobiernos municipales y provincial deben brindar ante distintas temáticas. En ese sentido, los Consejos Barriales, cumplen un rol preponderante ya que cooperan para fortalecer la vida en comunidad promoviendo la cohesión social, la transformación de los barrios a través de mejoras en infraestructura y la cultura de paz centrada en la construcción de consensos.

También te puede interesar

Provinciales

Cronograma de pago a provinciales

La Secretaría General de la Gobernación confirmó que el pago de los haberes de marzo a los empleados de las
Provinciales

Entrega de créditos Vida Digna

Funcionarios provinciales entregaron a familias de la ciudad las segundas cuotas de los créditos correspondientes al programa Vida Digna. El