Internacionales

Corea del Norte liberó a tres estadounidenses presos

Corea del Norte liberó a tres ciudadanos estadounidenses que se encontraban detenidos en el país, informó este miércoles el presidente Donald Trump.

Los tres salieron de Corea del Norte junto al secretario de Estado, Mike Pompeo, y serán recibidos por Trump personalmente.

«Estoy complacido en informarles que el Secretario de Estado Mike Pompeo está en vuelo de regreso desde Corea del Norte con tres maravilloso caballeros que todos queremos conocer. Parecen estar en buena forma. Además, buena reunión con Kim Jong-un. Fecha y lugar establecidos», escribió Trump en un tuit.

Luego detalló que Pompeo y sus «invitados» llegarán a la base Andrews, a las dos de la mañana del jueves. «Estaré allí para recibirlos. ¡Muy emocionante!», escribió.

La liberación se considera un gesto de buena voluntad por parte de Pyongyang antes de la histórica reunión que mantendrá previsiblemente Trump con el líder norcoreano, Kim Jong-un, a finales de mayo o principios de junio.

Pompeo viajó a Pyongyang para cerrar los detalles del esperado acuerdo, incluidos la fecha y el lugar de la cumbre.

Quiénes son los liberados

Los liberados son Kim Dong Chul, Tony Kim y Kim Hak Song.

A pesar de décadas de hostilidad entre Washington y Pyongyang, miles de estadounidenses visitaron el hermético país antes de que el Departamento de Estado prohibiera en septiembre pasado los viajes a Corea del Norte.

El motivo de los estadounidenses que emprendían un viaje de alto riesgo a Corea del Norte era múltiple: turismo, negocios, trabajo humanitario u actividades de misioneros.

Kim Hak-Song

Trabajaba para la Universidad de Ciencias y Tecnología de Pyongyang cuando fue arrestado en mayo de 2017. Kim se desempeñaba en el desarrollo agrícola en la granja experimental del instituto.

Fue detenido en la estación de trenes de Pyongyang cuando subía a un tren que lo llevaría a su hogar, en la localidad china de Dandong. Las autoridades lo acusaron de cometer «actos hostiles» contra el gobierno.

Kim, de unos cincuenta años, nació en Jilin, China, y estudió en la una universidad de California, según CNN, que cita a un ex compañero de clase.

Según esta fuente, había regresado a China luego de unos diez años en Estados Unidos.

La universidad norcoreana, fundada por evangelistas cristianos extranjeros, abrió sus puertas en 2010 y tiene algunos profesores estadounidenses. Sus alumnos son generalmente miembros de la élite norcoreana.

Kim Sang-Duk

También conocido como Tony Kim, fue detenido en abril de 2017 en el principal aeropuerto de Pyongyang cuando se aprestaba a dejar el país tras enseñar durante varias semanas. También trabajaba para la Universidad de Ciencias y Tecnología.

Kim era profesor de la Universidad de Ciencias y Tecnología de Yanbian en China, cerca de la frontera con Corea del Norte. Según su página internet era profesor de contabilidad.

Según la agencia de prensa surcoreana, Yonhap, tendría unos 60 años. Participaba en programas de ayuda a la infancia en zonas rurales. Yonhap lo describió como «un hombre muy devoto».

Su hijo dijo en Facebook que la familia no tenía noticias desde su arresto.

Kim Dong-Chul

Un empresario de unos 60 años, fue condenado en abril de 2016 a 10 años de trabajos forzados luego de su arresto por subversión y espionaje.

Fue detenido en octubre de 2015 cuando recibía un dispositivo de memoria con datos relacionados a las actividades nucleares y otras informaciones militares, según la agencia oficial norcoreana KCNA.

En una entrevista con CNN en enero de 2016, Kim explicó que recibió el material de un ex soldado norcoreano. Agregó que fue naturalizado estadounidense y vivía en Fairfax, Virginia. Contó que dirigió en una época una empresa de comercio y de servicios hoteleros en Rason, zona económica especial norcoreana cerca de la frontera entre China y Rusia.

Un mes antes de su juicio apareció en una conferencia de prensa organizada por las autoridades norcoreanas para disculparse de haber intentado robar secretos militares en colusión con Corea del Sur. Los servicios de inteligencia surcoreanos desmintieron la información.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio