Granja de Ideas, un grupo de amigos que a principios de año decidieron unirse en una cooperativa, coordinó esta enorme obra comunitaria que estuvo bajo la dirección de Gastón Liberto, muralista de gran trayectoria.
Este ambicioso e innovador proyecto contó con la participaron más de 200 personas, quienes se juntaron para plasmar lo que quieren promover desde su espacio: la creatividad, el trabajo colaborativo, la sustentabilidad, la economía circular, la economía naranja, el cuidado de la naturaleza, y otros conceptos que buscan difundir a partir de reconocer el valor central que tiene la tarea cultural en el crecimiento de las comunidades. “Este es, sin duda, nuestro primer proyecto ambicioso, ¡El mural más grande la ciudad!”, afirmó Rosana Capanni.

Capanni, integrante de la cooperativa, aseguró que para el logro de este objetivo fue necesario generar un espacio de encuentro, tanto físico como virtual para el trabajo colaborativo entre emprendedores, organizaciones del sector público y privado, y la comunidad en general. Y lo encontraron en el predio ubicado en Mártires Riocuartenses y Gobernador Bustos.
Así contaba Rosana todos los detalles del proyecto en Zona Urbana:
En plena pandemia y frente a un contexto adverso, los integrantes de Granja de Ideas decidieron unirse en una cooperativa. La misma está integrada por una arquitecta, profesionales en Ciencias Políticas, docentes, técnicos, estudiantes, organizadores de eventos y otras personas con emprendimientos propios que también se sumaron para aportar un granito de arena.
Su objetivo organizacional es fomentar el desarrollo local y promover la inserción laboral mediante el apoyo a iniciativas culturales y productivas, principalmente aquellas que tengan un componente comunitario de inclusión social, sustentabilidad o fortalecimiento de las habilidades capacidades de las personas.
