Internacionales

Crisis en Bangladesh: renunció la primera ministra luego de las protestas

Sheikh Hasina, de 76 años, debió abandonar el país en helicóptero. Mientras que miles de manifestantes se agolparon en su residencia y la invadieron, incluso saqueándola.

Sheikh Hasina, primera ministra de Bangladesh, renunció a su cargo en medio de las protestas estudiantiles que azotan al país asiático, junto con semanas de violencia generalizada en las calles, que ya dejaron alrededor de 300 muertos. 

Hasina había asumido en su cargo en enero de este mismo año, con el objetivo de llevar adelante su cuarto mandato consecutivo como primera ministra de Bangladesh. Su partido, la Liga Awami, se había impuesto en las elecciones parlamentarias.

De 76 años, la política bangladeshí debió abandonar el país en un helicóptero militar junto a su hermana menor, Sheikh Rehana, según detalló el medio local Prothom Alo, con destino hacia Bengala Occidental, en la India.

Manifestantes invadieron la residencia de la primera ministra

Las imágenes televisivas mostraron como miles de personas se congregaron frente a la residencia oficial de Rasina, en la capital Dacca, a modo de protesta y cuando se hizo pública la noticia de la renuncia y la marcha de la política, muchos de ellos entraron por la fuerza en el edificio.

Así quedó evidenciado a través del canal local Channel 24, cuando se mostraron imágenes de decenas de ciudadanos ubicados en la residencia oficial, Ganabhaban, no solo entrando en ella, sino que también se llevaban muebles, frigoríficos y hasta la vajilla, a modo de protesta y con intensiones de saquear lo que era la residencia de Hasina.

Incluso, muchos de los manifestantes hacían una pausa durante el saqueo para saludar a las cámaras de televisión y mostrarse victoriosos, con los brazos en alto tras meses de protestas.

Cabe recordar que en el país del sudeste asiático se estuvieron dando jornadas de mucha tensión por las protestas, incluso con toque de queda, con prohibiciones de reuniones públicas de las personas, que de todos modos continuaron haciéndolas.

Fuente: Canal 26

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio