Internacionales

Crisis en el gobierno de Italia

Es paradojal que la primera víctima de la crisis desatada por la decisión del Hombre Fuerte populista, Matteo Salvini, de hacer saltar en pedazos a su proprio gobierno para forzar el camino hacia las urnas, sea la principal fuerza de la oposición, el centroizquierdista partido Democrático. La iniciativa de forzar las elecciones por parte de Salvini, que pidió al pueblo “poderes especiales” para sus proyectos, como hizo Benito Mussolini en 1922, abriendo el camino a la dictadura fascista, se inició con gran vigor en las playas veraniegas, donde Salvini va a diario a darse baños de agua de mar y de multitudes, que lo escuchan. Muchos lo ovacionan, otros lo contestan.

Este lunes es el día en que la crisis pasa de las plazas y las playas al Parlamento, que es el lugar predispuesto por la Constitución italiana para este régimen parlamentario. Los jefes de bancadas tratan los caminos a seguir, en primer lugar cuándo será convocado el Senado para tratar la moción de censura de Salvini a su gobierno y el voto de desconfianza al primer ministro Giuseppe Conte.

Pero imprevistamente este paso tan importante pasó a un segundo plano al anunciar el ex primer ministro Matteo Renzi su oposición a que el país vaya peligrosamente a las urnas para favorecer a un personaje como Salvini, que pretende abiertamente el poder absoluto con ideas y acciones de extrema derecha.

Renzi dijo que el Parlamento debe parar a Salvini y que él comienza por pedir a los senadores y diputados que le responden en el PD que abandonen las filas del Partido Democrático y pasen a nuevos grupos parlamentarios llamados “Acción Civil” para hacer una alianza con el humillado Movimiento 5 Estrellas de Luigi Di Maio, del cual Renzi se proclamó hace tiempo acérrimo enemigo, y que ha quedado a un costado lamiéndose las heridas causadas por la decisión de Salvini, que era su aliado en el régimen populista.

Renzi no se acontenta con los 5 Estrellas. También convoca a los legisladores de otros partidos que no quieren las elecciones anticipadas, que representan para muchos un salto en el vacío. Hay una razón concreta que hace popular este “no” a las urnas inmediatas. Son tantos los senadores y diputados que temen perder su banca, cuando esta Legislatura recién termina en 2023.

De golpe Salvini se ha topado con una resistencia que creía podía ser doblegada fácilmente. Hay que tener en cuenta que los del Movimiento 5 Estrellas ganaron las elecciones nacionales de marzo del año pasado y se convirtieron en el primer partido de Italia, y conquistaron 216 diputados y 106 senadores. Hacen mayoría con la Liga de Salvini, que tiene una representación muy inferior: 125 diputados y 58 senadores.

En los catorce meses de gobierno populista, Matteo Salvini, ministro del Interior, hizo crecer enormemente su poder, mientras lo 5 Estrellas se desprestigiaban. El “flop” llegó para ellos en las elecciones para renovar el Parlamento Europeo del 24 de mayo. Salvini trepó del 17 al 34,4% de los votos, mientras los socios rivales cumplían el camino inverso: bajaron de más del 32% al 17%.

También te puede interesar

Internacionales

Tragedia aérea en Argelia

Un avión militar argelino se estrelló este miércoles apenas despegó de la base aérea de Boufarik, a unos 30 kilómetros
Internacionales

No le gusta

Mark Zuckerberg, presidente ejecutivo de Facebook, debió comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos para explicar cómo se dio