El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 condenó a la vicepresidente Cristina Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz, luego de tres años y medio de debate judicial.
Así lo determinó la sentencia de los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, en un caso que tuvo también como imputado al empresario Lázaro Báez, quien fue condenado a la pena de 6 años de prisión.
La lectura del veredicto, que se realizó por videoconferencia para todas las partes y fue realizada por el magistrado Jorge Gorini, indicó que la Vicepresidente fue absuelta por el delito de asociación ilícita.
Además, la Justicia decidió absolver al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido; al exsubsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala; al expresidente de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz, Héctor Garro; y al exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Carlos Santiago Kirchner.
En tanto, el fallo también condenó al exsecretario de Obras Públicas, José López, a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, al igual que al extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti.
Asimismo, recibieron condenas el exjefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional, Mauricio Collareda (4 años); el extitular de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz, Juan Carlos Villafañe (5 años); el exjefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional, Raúl Daruich (3 años y 6 meses); el extitular de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz, Raúl Pavesi (4 años y 6 meses); y el expresidente del directorio de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz, José Raúl Santibáñez (4 años).
A pesar de que se conoció el veredicto, los jueces disponen de un período de 40 días hábiles para dar a conocer sus argumentos, lo que tomando en cuenta la proximidad de la feria judicial de enero estira los plazos al primer trimestre del año próximo.
Si bien la Vicepresidente fue declarada culpable, no habrá consecuencias jurídicas inmediatas para la exmandataria, dado que cuenta con fueros por su cargo público y segundo porque para que el fallo sea de cumplimiento efectivo debe quedar firme la condena.
No sería candidata
Tras recibir la condena la vicepresidente Cristina Kirchner aseguró que no será “candidata a nada” en 2023, y admitió que podría resultar presa una vez que quede sin fueros.
“No voy a ser candidata. Una muy buena noticia para usted (Héctor) Magnetto. ¿Sabe por qué? Porque el 10 de diciembre de 2023 no voy a ser candidata, no voy a tener fueros , no voy a ser vicepresidenta. Así que le va a poder dar la orden a sus esbirros de la Casación y de la Corte Suprema que me metan presa. Sí, pero mascota de usted nunca, jamás, ¿entiende? No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta ni a senadora“, reveló.
“Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo a como me volví el 10 de diciembre de 2015 a mi casa, la misma casa de donde salí el 25 de mayo de 2003 para acompañar a quien fuera mi compañero“, remató, en alusión al ex presidente Néstor Kirchner.
Para la jefa del peronismo, lo que la terminó condenando no fue “la ingenuidad teorizante del lawfare” -concepto con el que venía machacando sistemáticamente desde hace años y al que ahora renuncia- sino por una “mafia judicial” y “Estado paralelo” que gobierna la Argentina.
“Mafia y Estado paralelo. Eso es lo que hoy me condenó. Esta es la verdadera condena: la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y electivos. Esto es lo que querían Me van a poder meter presa el 10 de diciembre de 2023, siempre y cuando algún empresario, los “Caputos” de por vida, no se le ocurra financiar a otras bandas de marginales y antes del 10 de diciembre de 2023 me peguen un tiro, que eso es lo que usted quiere: presa o muerta“, cerró.
Según dijo Cristina Kirchner, el objetivo de de la condena es “disciplinar a la dirigencia política de la Argentina. No a ellos, hablo de nosotros, del peronismo, de los que tenemos un compromiso con los derechos de la gente“.
“Me condenan porque condenan un modelo económico y de reconocimiento de los derechos del pueblo. Por eso me condenan. Pero la condena no son los 6 años o la cárcel. La condena real que dan en la inhabilitación a ejercer cargos políticos electivos, cuando a todos los cargos que accedí fue a a través del voto popular. Cuatro gobiernos en nombre del peronismo ganamos con el apellido Kirchner. Esto es lo que están cobrando y por eso me inhabilitan“, aseguró.
“Esto es lo que me están cobrando y por eso me habilitan. Esta es la verdad de la milanesa. Que la cuenten como quieran“, agregó.